Financial TimesExclusivo Members

El dólar se encamina a su semana más fuerte desde 2022

La fortaleza de la divisa frente al euro y la libra esterlina se produce tras los nuevos datos de la inflación en Estados Unidos.

El dólar se encamina hacia su mayor rendimiento semanal desde 2022, después de que las cifras de inflación de Estados Unidos impactaran en los mercados mundiales.

La divisa estadounidense se ha fortalecido 1,5% frente a una canasta de seis divisas desde el lunes, su mejor rendimiento semanal desde septiembre de 2022, luego de que los traders revirtieran sus apuestas sobre un pronto recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

El euro y la libra esterlina cayeron este viernes a sus niveles más bajos frente al dólar desde noviembre, a u$s 1,0626 y u$s 1,2436, respectivamente, mientras que el yen se hundió a mínimos de 34 años, antes de recuperarse.

Los grandes fondos están vendiendo bonos del Tesoro para comprar bonos europeos

"EE.UU. es un caso especial, con una política fiscal muy laxa y ahora una política monetaria restrictiva, lo que es una receta para un dólar más fuerte", dijo Quentin Fitzsimmons, gestor de carteras de T Rowe Price. "La palabra de moda que recorre los mercados en este momento es divergencia".

El aumento de la inflación en EE.UU., que alcanzó un 3,5% en marzo, por encima de lo esperado, ha llevado a los operadores a aumentar las apuestas de que la Fed podría realizar tan sólo una baja de tasas este año.

Esto contrasta con las expectativas de hasta seis recortes de un cuarto de punto a principios de enero.

El jueves, el Banco Central Europeo (BCE) señaló que seguía en camino de recortar las tasas de interés en junio. La presión sobre el euro aumentó debido a las crecientes expectativas de que las tasas de la eurozona bajarán antes que en EE.UU.

"Parece que un BCE felizmente divergente ha hecho que el euro se debilite frente al dólar", dijo Chris Turner, jefe de mercados globales de ING.

El cambio en el sentimiento ayudó a impulsar el spread -o brecha- entre los costos de endeudamiento de referencia a 10 años de EE.UU. y Alemania a 2,17 puntos porcentuales, su nivel más alto desde 2019.

También aumentaron las especulaciones de que el Riksbank de Suecia podría recortar las tasas de interés tan pronto como en mayo, después de que el país informara este viernes una inflación menor a la esperada.

La fortaleza sostenida del dólar podría causar problemas a los países que buscan recortar las tasas sin socavar sus monedas y acelerar el aumento de los precios.

"Otros bancos centrales claramente no quieren que sus monedas se debiliten sustancialmente... lo que significa es que, efectivamente, acabarán importando más inflación", dijo James Novotny, gestor de carteras de Jupiter Asset Management.

¿Qué va a pasar con las tasas? El mercado está cada vez más pesimista sobre los recortes

Los mercados apuestan por que el BCE aplicará al menos tres recortes de un cuarto de punto de aquí a finales de año, frente a los dos del Banco de Inglaterra y sólo uno o dos de la Fed.

La moneda japonesa es la que más ha sufrido el aumento de las expectativas de tasas en EE.UU., que ha llevado al yen a su nivel más débil desde 1990, lo que ha puesto al Ministerio de Finanzas en alerta roja ante una posible intervención.

Masato Kanda, viceministro de Finanzas japonés para Asuntos Internacionales, declaró a la prensa el jueves que las autoridades no descartan ninguna medida para hacer frente a los movimientos excesivos del tipo de cambio.

Mark Dowding, director de inversiones de RBC BlueBay Asset Management, dijo que el impacto de cualquier intervención sería caro y temporal.

"El yen se ha visto perjudicado por la política del [Banco de Japón], que es demasiado acomodaticia", afirmó. "Parece que el yen sigue siendo vulnerable sólo porque la brecha política sigue siendo dolorosamente amplia".

Temas relacionados
M?s noticias de dólar

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.