Ayuda económica: cómo enviar dinero desde Estados Unidos a Venezuela
Son muchos los extranjeros residiendo en el país norteamericano que buscan la forma ayudar económicamente a sus familias.
Enviar dinero desde Estados Unidos a Venezuela no es una tarea fácil, ya que el ingreso del mismo depende de las regulaciones bancarias y la situación política del país. Sin embargo, existen plataformas que requieren sencillos pasos para compartir dólares con tus amigos o familia.
ESTADO por ESTADO: cuánto debes ganar para COMPRARTE una CASA - El Cronista
Cómo enviar dinero desde Estados Unidos a Venezuela
El país norteamericano fue uno de los más elegidos por los venezolanos que decidieron emigrar por la situación social y económica. Un informe de la ONU a mediados de 2020 señaló que ya eran más de 500 mil los extranjeros provenientes de Venezuela, por lo que en la actualidad la cifra podría alcanzar al millón.
Es así que una de las principales dudas de los inmigrantes en USA es cómo se envía dinero a personas radicadas en Latinoamérica. Para esto existen diversas plataformas con sus respectivos montos y beneficios que facilitan la transferencia.
PayPal
Se trata de un servicio de pago en línea que permite a los usuarios enviar y recibir dinero de manera electrónica sin importar la distancia entre uno y otro. Para utilizar la plataforma es importante crear una cuenta, brindar tus datos de privacidad y activarla para su uso. Asimismo, es importante que la persona que recibirá el dinero también haya cumplido con dichos pasos.
PayPal cobra tarifas por las transferencias y los montos varían dependiendo de la cantidad de dinero, ya que se trata de un proporcional. La plataforma no está intervenida por entidades bancarias, por lo que se corre bajo riesgo de los dólares sean retenidos por el Estado.
Cómo solicitar ayuda del Gobierno por los destrozos de un tornado - El Cronista
Wise
Al igual que la anterior, es un servicio de transferencia de dinero en línea principalmente enfocada en las transacciones internacionales. La creación de la cuenta es gratuita y debe ser activada para comenzar a enviar dinero a otras cuentas fuera del país.
Esta plataforma también cobra una tarifa por su servicio, pero sus tipos de cambios son competitivos por lo que es considerada una buena opción por muchos usuarios. A su vez, los costos de sus transacciones a cuentas extranjeras son más baratas que las entidades bancarias. Un aspecto a considerar es que los precios varían según los países destinatarios.
Western Union
Western Union es una de las principales plataformas de transferencias internacionales y pagos transfronterizos en el mundo. Si bien cuenta con una dinámica online, también existe la posibilidad de acercarse al local presencial.
Sus reglas suelen ser más estrictas, ya que hay que completar un formulario con todos los datos de la persona que recibirá el dinero y el monto exacto de envío. Al igual que Wise, las tarifas de servicio varían según el país en donde se encuentra la persona que recibirá los dólares.