Trámites internacionales

Emigrar a Europa: el Gobierno dio de baja una VISA clave y ya no será posible obtener la residencia

Se anunció la suspensión de un reconocido visado europeo, ¿a quiénes afectará y cómo se podrá viajar al país?

En esta noticia

Cada vez más argentinos deciden emigrar a Europa u a otras partes del mundo, en busca de mejorar sus ingresos económicos y su calidad de vida. Sin embargo, los trámites para garantizar el acceso legal varían según cada uno de los casos. 

En este marco, el presidente de España, Pedro Sánchez, anunció la suspensión de una reconocida VISA que permitía obtener la residencia en el país. "Vamos a terminar con el negocio especulativo", aseguró en un acto en Sevilla. 

El Gobierno español decidió dar de baja las "Golden Visa", una herramienta que era utilizada principalmente por inversores que querían radicarse en el país. 

Emigrar a España: dieron de baja una visa clave para la residencia 


Sánchez anunció el final de las "Golden Visa". Se trata de un documento que les permitía obtener la residencia a través de la compra de viviendas valoradas en más de 500.000 euros. 

"Vamos a iniciar el procedimiento para eliminar la concesión de la llamada 'Golden Visa', que permite acceder al régimen de residencia cuando se invierte más de medio millón de euros en bienes inmuebles", explicó el mandatario ejecutivo.

Pedro Sánchez, presidente de España.

En este sentido, explicó que el Consejo de Ministros va a modificar la ley aprobada por el Partido Popular en 2013, que permitía acceder al permiso legal si se invertía en el país. "Vamos a tomar las medidas necesarias para garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo", remarcó.

Esta era una propuesta que llevaba adelante el partido Sumar. Justamente, su portavoz, Ernest Ursatun, había denunciado que "no puede ser que alguien, por ser millonario y hacer una inversión inmobiliaria, se le garantice el permiso de residencia". "No hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda", ratificó.  

Emigrar a España: ¿Qué es la Golden Visa y cómo funcionaba?


En 2023, el Gobierno de Mariano Rajoy lanzó el visado de residencia para inversores, también conocido como la "Golden Visa". El objetivo era fomentar la emigración y atraer capital extranjero al país, en medio de una crisis económica. 

Para acceder debían comprar inmuebles, uno o varios, que en total superen los 500.000 euros. Sino, también tenían la opción de adquirir más de 2 millones de euros en títulos de deuda pública o un millón de euros en depósitos bancarios o acciones de empresas. 

Según especificaron desde el Gobierno actual, se calcula que de los 6.200 visados entregados: un 45% corresponde a ciudadanos chinos, cerca de un 20% para inversores rusos, y un 2,7% a ucranianos. 

Temas relacionados
Más noticias de Visa
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.