El método japonés de ejercicios fáciles para adelgazar que debe hacerse antes de dormir
Idearon un método para conseguir el objetivo de bajar de peso y descansar bien sin tener que acudir a un gimnasio.
Al menos un 50% de la población de España tiene problemas para conciliar el sueño y un 32% se despierta con la sensación de no haber descansado bien. Estas estadísticas están asociadas directamente con la obesidad, según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Otro estudio publicado en la revista JAMA Internal Medicine demostró que las personas obesas (con un IMC igual o superior a 30) descansaban mucho peor que el resto.
Por esto, un equipo de expertos japoneses ideó un método para conseguir el objetivo de bajar de peso y descansar bien sin tener que acudir a un gimnasio. Se trata de unos ejercicios que deben realizarse antes de ir a dormir.
El método japonés para perder peso y descansar bien
Los maestros japoneses Mariko y Tomoya idearon un método para perder peso sin tener que acudir a un gimnasio. Se trata del método "B-Life", que tiene como fin dormir bien y adelgazar.
Ese método se basa nada menos que en el yoga. Sus creadores han descubierto que este ejercicio permite combatir el insomnio, liberar el estrés y reducir la ansiedad.
El yoga no solo contribuye a descansar y perder peso, sino también a tonificar y aumentar la flexibilidad, además de beneficiar la mente. "La incorporación de ejercicios regulares de yoga en la rutina diaria de las personas mayores puede ayudar a conseguir una buena calidad del sueño, así como a mejorar la calidad de vida", se indica en un estudio publicado en el Journal of Ayurveda and Integrative Medicine.
Dos posturas para aliviar dolores y descansar
Postura de la tortuga
Esta postura se centra en la activación de la cadera, la pelvis y la espalda, con el objetivo de mejorar la circulación. Para realizarla, se deben seguir tres pasos:
- Siéntate con las piernas estiradas hacia delante y las manos en el suelo junto a las caderas.
- Presiona el suelo con los muslos, flexiona los pies y levanta el pecho.
- Lleva las piernas a los bordes de la esterilla o manta, con las rodillas a la misma anchura que los hombros, creando una forma de rombo con tus piernas
Esta posición puede favorecer según los japoneses, la articulación de la cadera y a una mejor circulación sanguínea en la pelvis.
Postura del medio lazo
Para hacer este ejercicio que aliviará el dolor de espalda, que se centra en la pelvis, la espalda, la cadera y los pies, debes seguir estos pasos:
- Sentado, estirar una pierna.
- Flexiona la otra piern y apóyala encima de la estirada.
- Endereza la espalda.
- Inclina el cuerpo hacia delante manteniendo una rodilla encima de la otra.
- Coloca los codos en el suelo.
- Repite lo mismo hacia el lado contrario.
Según los expertos japoneses, esta postura trae beneficios múltiples, como el ajuste de la distorsión pélvica el alivio del dolor de espalda, el aumento la flexibilidad de la planta de los pies, así como la estimulación de la zona de la cadera e incluso la mejora de la función de los órganos internos.
Por qué el sobrepeso perjudica al descanso
Según el informe del INE, el 36,6% de los españoles padece sobrepeso y el 13,7% obesidad. Además, el 35% podría tener problemas de sueño, tal y como indica la Sociedad Española de Neurología.
Está demostrado que existe una desregulación evidente del sistema neuroendocrino de control del apetito durante la privación de sueño que altera la tasa metabólica, con un impacto negativo en el mantenimiento del peso o en las intervenciones para perder peso.