Inversiones sin riesgos: ¿cómo hacer crecer la herencia que te dejó un ser querido?
Al planificar las finanzas, surgen dudas al respecto de qué conviene hacer para invertir una herencia con el mayor redito posible.
Las herencias pueden conllevar una buena o una mala noticia, pero siempre tienen un nivel de complejidad alto. Incluso en las familias más organizadas y cariñosas la discordia puede asomar y el que hacer con lo heredado es una de las preguntas más recurrentes cuando no se trata de la vajilla.
Recibir una herencia implica realizar trámites y pagos. Estas gestiones pueden llegar a extenderse durante un tiempo estresante y prolongado por lo que da suficiente margen para planificar las finanzas.
Ayuda de 410 euros al mes: ¿quiénes pueden acceder a este beneficio de la Seguridad Social?
Adiós Imserso: El Corte Inglés ofrece un chollo con pensión completa y spa gratis
Finect, la plataforma digital especializada en productos financieros, ha elaborado una guía en la que explica a detalle cómo invertir una herencia y hacer crecer lo que dejó un ser querido.
Esto dependerá del perfil inversor, ya que un perfil moderado puede multiplicar un poco los ahorros. Mientras que, de asumir un riesgo medio o audaz para el capital, las ganancias podrían ser más jugosas.
Las prioridades claras pueden identificar lo más conveniente a la hora de invertir: a largo plazo (por ejemplo para una jubilación más lucrativa), o a corto plazo (comprar una casa en un futuro cercano).
¿Cómo hacer crecer la herencia que te dejó un ser querido en España?
Heredar una casa
Al recibir una propiedad como herencia se debe tener en cuenta que es un valioso activo que suele valorarse en miles de euros. Hay diversas maneras de aprovechar esto, una de ellas es venderla para un beneficio inmediato, o alquilarla para generar ingresos pasivos mensuales.
Heredar un plan de pensiones
Este escenario es común, ya que los planes de pensiones son uno de los métodos de ahorro para la jubilación más populares. Permiten designar un beneficiario al momento de la contratación y este será quien lo herede en caso de fallecimiento.
Bono joven para viajar por Europa: ¿cuáles son los requisitos y cómo inscribirse?
Adiós Mercadona, Lidl y Carrefour: este supermercado ofrece un descuento del 50% en toda tu compra
Heredar un fondo de inversión
En este caso las participaciones de la persona fallecida pasarán a estar a nombre del heredero el cual puede haber sido designado en el testamento o en orden sucesorio legal. A partir de esto se podrá decidir qué hacer con ellas, si mantenerlas, venderlas o traspasarlas.
Heredar un seguro de ahorro
Aunque su mecanismo difiere de otros productos financieros los seguros están sujetos a tributación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Si se opta por una renta vitalicia y no se ha iniciado el rescate, el beneficiario heredará el capital acumulado.