Salud

Científicos descubren que existen cuatro formas diferentes de sueños: qué significa cada una de ellas

Estos patrones podrían predecir la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas a largo plazo.

En esta noticia

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania en los Estados Unidos ha descubierto cuatro patrones de sueño distintos que describen cómo la mayoría de las personas duermen.

Según el artículo, publicado en Psychosomatic Medicine, éstos podrían predecir los problemas de salud que los individuos experimentarán a largo plazo.

La terrible predicción de un reconocido científico que nadie quiso escuchar en 1950 y ya se está cumpliendo

No podrás creer el poderoso efecto de los aguacates para tu salud: son ricos en 10 nutrientes distintos y están libres de colesterol

Malos hábitos de sueño y su impacto en la salud

La investigación encabezada por Soomi Lee utilizó datos de la muestra nacional de adultos de mediana edad en Estados Unidos para establecer una asociación entre los hábitos deficientes de sueño y las enfermedades crónicas.

Basándose en esta información, los científicos identificaron cuatro patrones de sueño.

El primer tipo identificado se describió como "individuos con un sueño saludable", quienes muestran hábitos de sueño óptimos en todos los aspectos evaluados.

El segundo grupo, denominado "durmiendo solo durante el fin de semana", se distingue por tener un patrón de sueño irregular, con una duración promedio de sueño corta durante la semana, pero con períodos más prolongados los fines de semana o días libres.

El tercer grupo fue catalogado como "durmiendo con insomnio". Este tipo de patrón presenta dificultades de sueño asociadas con síntomas clínicos de insomnio.

El cuarto tipo es el de "durmiendo con siestas". En esta categoría, las personas experimentan un sueño saludable, pero tienen la tendencia a tomar siestas con frecuencia durante el día.

Qué son los patrones de sueño y qué impacto tienen en la salud de los individuos. Fuente: Shutterstock. 

Más que descanso: los patrones de sueño y su influencia en la salud

La mitad de los participantes fueron encasillados en el tercer y cuarto grupo, identificados por los expertos como aquellos que muestran una calidad de sueño inferior.

Se ha observado que las personas que sufren de insomnio durante un período de más de 10 años tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes o depresión.

"Los hallazgos indican un mayor riesgo de enfermedades crónicas involucradas en fenotipos de salud del sueño subóptimos, principalmente en el caso de personas que duermen con insomnio", explicó Lee.


Temas relacionados
Más noticias de sueño