Astros

Efecto Purkinje: el eclipse solar del 8 de abril cambiará la forma de percibir los colores

Expertos aseguran que el fenómeno astrológico de abril desatará un efecto visual que modificará por completo la forma de percibir los colores primarios.

En esta noticia

El eclipse solar total del 8 de abril está revolucionando a los Estados Unidos. No solo porque ocurre uno cada 44 años, sino que también por diferentes particularidades de este fenómeno astrológico.

Este eclipse facilitará el efecto Purkinje, por lo que los humanos podremos ver algunos colores de manera distinta a la habitual.

El secreto mejor guardado de Netflix: conoce código para encontrar las mejores series y películas románticas

Qué es el efecto Purkinje y por qué sucederá en el eclipse solar del 8 de abril

El efecto Purkinje es una rareza visual que ocurre cuando la luz ambiental disminuye. Para comprender, es necesario saber que la retina posee dos tipos de células: conos y bastones. En condiciones de luz brillante, percibimos los colores principalmente a través de los conos. Sin embargo, cuando la luz se torna tenue, los bastones son los que nos permiten percibir los colores. Estos mismos son más sensibles a la luz, pero menos al color, lo que provoca un cambio en la percepción del color.

Los colores rojos y naranjas son los que mejor se aprecian con la luz, mientras que los azules y verdes se vuelven más intensos en la oscuridad.

El efecto Purkinje sucede todos los días en la transición de la noche a la mañana o de un ambiente luminoso a uno muy oscuro, pero no se suele notar porque los cambios suelen ser muy bruscos.

No obstante, el eclipse solar total del 8 de abril nos regalará unos minutos de esta visión alterada de los colores.

Cómo debo vestirme y qué colores usar el 8 de abril durante el eclipse solar

Si quieres apreciar el efecto Purkinje de manera más clara, la recomendación es usar ropa y accesorios de color verde o azul, mientras que si quieres percibir más la oscuridad convendrá llevar rojo.

El mejor lugar para ver el eclipse del 8 de abril según la NASA

Según la agencia espacial, Texas será el mejor estado norteamericano para apreciar el primer eclipse solar en 2024.

Los cuidados que hay que tener para ver el eclipse solar sin dañar la vista

La luz solar intensa puede dañar gravemente los ojos si se mira directamente hacia ella, incluso durante un eclipse parcial. Los rayos ultravioletas e infrarrojos emitidos por el Sol pueden causar lesiones irreparables en la retina. Por eso, es recomendable seguir estos tips:

  • Utilizar anteojos para eclipses o visores solares certificados.

  • Chequear los anteojos o visores antes de usarlos.

  • Considerar métodos de observación indirecta.

  • Buscar asesoramiento de experto si utilizas dispositivos ópticos.

  • Proteger la piel con protector solar, sombreros y ropa adecuada.

Temas relacionados
Más noticias de eclipse