Atención conductores

Carnet de conducir para mayores de 65 años: el paso a paso para renovarlo en 2024

Los conductores que deben de renovar su carnet de conducir pronto deberán prestar atención al paso a paso y los costos de este tramite que permite la libre circulación.

En esta noticia

Para circular por las calles, autopistas y carreteras de España, la Dirección General de Tráfico (DGT) exige a los conductores que cuenten con el carnet de conducir en vigencia pero de acuerdo a la edad del conductor el proceso puede variar.

En España, alrededor de 4,1 millones de conductores son mayores de 65 años, una población en crecimiento y que representa al 15,5% del total de conductores. A partir de esta edad la renovación del carnet de conducir es cada cinco años para coches y cada tres años para autobuses o camiones.

Esta medida busca adaptarse a los cambios psicofísicos asociados con el envejecimiento y prevenir accidentes viales ya que, según datos de la DGT, en 2019 un 28% de las víctimas mortales en siniestros viales eran mayores de 65 años.

Si bien pareciera implicar un control más estricto de las capacidades, es necesario conocer cuáles son los pasos para tramitar el permiso, dónde acudir para ello, qué documentos presentar y cuanto se debe abonar por este trámite.

Después de los 65 el tiempo de renovación es cada 5 años. Fuente: Archivo

Estas son las únicas causas que podrían impedir la renovación del carnet de conducir a mayores de 65 años

A partir de los 65 años la renovación de la licencia es cada 5 años, este tiempo podría reducirse exponencialmente si se comprueba que su titular padece enfermedad o deficiencia que, si bien de momento no impide la actividad, es susceptible de agravarse.

También podría negarse la renovación si se tratase de una privación por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor; o en caso de que una medida cautelar o suspensión del permiso o licencia tenga lugar, independientemente de si fue acordada vía judicial o administrativa.

¿Cómo renovar el carnet de conducir si se es mayor de 65 años?

La DGT explica en su portal que aquellos ciudadanos que deban renovar el carnet podrán hacerlo hasta tres meses antes de su fecha de caducidad y aclaró que "adelantar la renovación no supone perder días de validez, ya que la prórroga del permiso empieza a contar desde la fecha en que caduca el antiguo".

A su vez, aseguraron que para la renovación no habrá que realizar ningún examen, sólo deberán superar un chequeo médico y para realizarlo deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Asistir a uno de los Centro de Reconocimiento de Conductores autorizados.
  2. Informar que se desea renovar el permiso de conducir.
  3. Allí te deberían tomar una fotografía en el momento.
  4. Luego solicitarán un importe por el reconocimiento médico y la tasa de tráfico.
  5. Tras esto se otorga un permiso provisional con el que se puede circular dentro del territorio, hasta que llegue el definitivo en un mes al domicilio.

¿Qué documentación hay que presentar para renovar el permiso de conducir después de los 65 años?

Los documentos que exige la DGT para renovar y otorgar el nuevo carnet de conducir no varían con la edad por lo que son los siguientes:

  • DNI o Pasaporte.
  • Informe de aptitud psicofísica del Centro de Reconocimiento de Conductores.

¿Cuánto sale renovar el permiso de conducir y cómo se abona?

En 2024, la renovación de la licencia de conductor estándar tiene un valor de 24,58 euros pero el trámite será gratuito si lo realizan personas mayores de 70 años.

Para abonar las respectivas tasas se puede desde la sede electrónica de la DGT, a través del certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. También, de forma presencial en cualquiera de las oficinas de Tráfico, mediante tarjeta bancaria o en efectivo.

Después de los 70 años la renovación del permiso de conducir es gratis. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de mayores de 65 años