Confirmado

WhatsApp cambia para siempre: la nueva actualización va a transformarlo todo, ¿cómo me afectará?

La plataforma de mensajería enfrentará su cambio más radical y va a modificar la forma en que se envían mensajes para siempre.

En esta noticia

El 2024 es un año de cambios, múltiples aplicaciones enfrentan actualizaciones y WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada en el planeta, no se queda atrás. Con más de 35 millones de usuarios en España y 3000 millones en el mundo, no es de extrañar que Meta busque soluciones a las necesidades que ni los usuarios sabían que tenían.

Desde la empresa que desarrolla la app informaron su cambio más importante hasta la fecha y el momento de verlo en práctica para los usuarios de a diario está cada vez más cerca.

WhatsApp no sale de la boca de todos, con un mes polémico con su caída a nivel mundial y con la competencia (Telegram) totalmente rezagada se centra ahora en un cambio para la seguridad y privacidad que transformará para siempre la forma en que se utiliza esta plataforma de mensajería.

Telegram y WhatsApp manejan el principal mercado de mensajería del mundo. Fuente: Archivo

Todas estas novedades buscan cumplir con la nueva Ley de Mercados Digitales, (DMA, por sus siglas en inglés), por las que la Unión Europea obliga a los gigantes tecnológicos a adoptar medidas que mejoren los servicios de las apps.

El cambio más sustancial es que las aplicaciones a partir de ahora deberán ser interoperables. Pero, ¿qué significa esto? Se busca que los usuarios puedan emitir y recibir mensajes a otras plataformas, como es el caso de Telegram o Signal, sin que sea obligatoria una cuenta de Meta, el imperio de Mark Zuckerberg.

WhatsApp cambia para siempre: ¿qué otros cambios se esperan en esta actualización?

  • La edad mínima de uso de WhatsApp en la Región Europea será a los 13 años.
  • Se modifica la transferencia internacional de datos al usar el Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU.
  • Los mensajes y llamadas permanecerán cifrados (WhatsApp no podrá leerlos ni escucharlos).
  • Se convertirá en una app interoperable según la normativa europea.
  • Se actualizará la información sobre los canales: reportar contenido, apelar decisiones, etcétera.
  • Añade cuatro opciones nuevas de formato de texto para que las personas puedan escribir y organizar sus mensajes.
  • Permitirá ver los estados de los contactos sin que estos sepan que los has visto.

¿Cuándo ocurrirá el cambio definitivo de WhatsApp?

El objetivo de Bruselas esta claro: acabar con los monopolios de las aplicaciones, tal como se puede ver con la ley de mercados digitales. La fecha de esta actualización será el próximo jueves 11 de abril para Europa, incluida España. Desde ese momento, sus términos de servicios cambiarán para siempre.

¿Qué pasa si un usuario no acepta las nuevas condiciones de la app?

Si sigues usando WhatsApp después del 11 de abril de 2024, deberás aceptar las actualizaciones de condiciones del servicio de forma  obligatoria para mantener el uso de la aplicación en el cotidiano como ocurre hasta ahora. En caso contrario, tendrás que dejar de usar la app.

Los futuros cambios de la app que podrían afectar a todos los usuarios

Además de todo lo ya mencionado, existen otros problemas que enfrenta la app y a los que debe buscar soluciones. En especifico el problema de las estafas a través de su servicio de mensajes. 

El equipo tecnológico pretende dar fin a las conversaciones peligrosas y trabajan para que la aplicación detecte automáticamente los intentos de phishing o spam bajo el mismo formato en que lo hace Outlook o Gmail. El aviso se vería antes de que el usuario entre en el chat por lo que no tendrá necesidad de abrirlo.

También trabajan para otorgar a los usuarios más control sobre quiénes pueden usar sus avatares como stickers. Con el fin de que los cibernautas tengan más control sobre sus imágenes personales, más seguridad y privacidad.

La actualización será el 11 de abril. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Whatsapp