¿Qué significa la nueva y extraña señal de la DGT? Esta es la multa por no hacerle caso
La DGT implementa señales vanguardistas para regular el acceso a Zonas de Bajas Emisiones y concienciar sobre el impacto ambiental del tráfico.
En el entramado de carreteras que recorren España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una amplia variedad de señalizaciones que sobrepasan las 400 unidades, y muchas de ellas resultan ser una incógnita para un considerable número de habitantes debido a su rareza o escasa frecuencia de aparición.
Esta situación cobra particular relevancia cuando los jóvenes, al borde de alcanzar la edad legal para conducir, deciden inscribirse en escuelas de conducción con el fin de aprobar el examen teórico requerido para obtener la licencia de conducción.
Es en este período de formación cuando toman conocimiento por primera vez de la existencia de diversas señales, semáforos, y marcas viales específicas que pueblan las autopistas y carreteras del país.
Con el paso del tiempo, se ha observado un incremento en la presencia de señalizaciones menos conocidas por el público general, un esfuerzo por parte de la DGT para garantizar que estas no solo cumplan con su función informativa sino que también logren captar la atención de los conductores de manera eficaz.
La nueva señal de la DGT: ¿qué significa?
Entre las novedades introducidas recientemente en el sistema de señalización vial se encuentra la señal R-120, la cual fue diseñada en el año 2001 y puesta en funcionamiento a principios de 2024 para regular el acceso de vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en localidades con una población superior a los 50,000 habitantes.
La señal R-120 se caracteriza por presentar un círculo de color rojo sobre un fondo blanco, dentro del cual se ilustra la imagen de un automóvil emitiendo partículas contaminantes, indicando la prohibición de acceso a partir de su ubicación.
Esta señalización es reforzada con paneles adicionales que especifican la restricción para aquellos vehículos que no posean los distintivos ambientales C, ECO, o CERO, excluyendo así a los coches con etiqueta B de dichas áreas.
¿De cuánto es la multa por no cumplir con la nueva señal de la DGT?
No obstante, se contempla la posibilidad de que vehículos con etiqueta B ingresen a las ZBE bajo determinadas condiciones establecidas por el municipio respectivo, aunque aquellos que transgredan esta norma sin el conocimiento adecuado sobre la señal R-120 y sin portar el distintivo ambiental requerido, podrían enfrentarse a sanciones económicas que ascienden a 200 euros, conforme a la Ley de Tráfico vigente desde el 21 de marzo de 2022.
Es pertinente mencionar que, hasta la fecha, muchas ciudades con ZBE aún no han implementado medidas punitivas para los infractores de esta disposición.