Documentación

Visa temporal de trabajo: todo lo que necesitas saber para poder viajar a Estados Unidos

Si deseas viajar a los Estados Unidos para trabajar en busca de una oportunidad laboral, aquí tienes una guía para obtenerla sin problemas.

En esta noticia

Las visas temporales, conocidas como también denominadas "de no inmigrante", se conceden a personas que planean visitar temporalmente los Estados Unidos y no tienen intención de residir permanentemente en el país.

Aquellos que ingresan a EE. UU. con una visa de no inmigrante están obligados a regresar a su país de origen antes de que expire el tiempo permitido otorgado por el mismo documento.

El Departamento de Estado (DOS) es la agencia federal encargada de la política exterior de los Estados Unidos.

En colaboración con los Consulados y Embajadas de EE. UU., el DOS facilita el proceso de solicitud de visas para visitantes temporales. Las visas de no inmigrante abarcan una amplia gama de categorías, cada una con requisitos, derechos y responsabilidades específicos para el titular.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa temporal de trabajo?

El primer paso es identificar el tipo de visa que mejor se adapte a tu situación laboral. Las visas de trabajo temporales más comunes son la H-1B (para trabajadores especializados), la H-2A (para trabajadores agrícolas temporales), la H-2B (para trabajadores no agrícolas temporales), la L-1 (para empleados transferidos dentro de la misma empresa), y la J-1 (para intercambio cultural y educativo, entre otros).

Otro paso esencial es el de conseguir un empleador en Estados Unidos dispuesto a patrocinarte para la visa de trabajo. El empleador deberá presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en tu nombre.

Una vez que el USCIS apruebe la petición de tu empleador, recibirás un formulario conocido como Formulario I-797, Aviso de Acción.

Visa temporal de trabajo: ¿Qué necesitas saber?

Después de recibir la aprobación de la petición, debes completar el formulario de solicitud de visa específico para tu tipo de visa y programar una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen.

Durante la entrevista, deberás demostrar que cumples con los requisitos de la visa y que tienes la intención de regresar a tu país de origen al finalizar tu período de trabajo en Estados Unidos.

Por otra parte, deberás pagar las tarifas correspondientes al procesamiento de la visa y, en algunos casos, una tarifa de reciprocidad según el país de origen.

Visa de trabajo: todo lo que debes saber

Algunas visas de trabajo requieren un examen médico realizado por un médico autorizado por el Departamento de Estado de EE. UU. para certificar tu estado de salud.

Luego, es importante que presentes todos los documentos requeridos y asiste a la entrevista programada en la embajada o consulado de Estados Unidos. Durante la entrevista, se te harán preguntas sobre tus antecedentes laborales, tu experiencia y tu intención de viajar a Estados Unidos.

Una vez completados todos los pasos, deberás esperar la decisión de la embajada o consulado con respecto a tu solicitud de visa.

Si se aprueba tu solicitud de visa, podrás viajar a Estados Unidos para comenzar tu empleo temporal. Asegúrate de llevar contigo todos los documentos relevantes, incluida tu visa y el Formulario I-797.

Es importante tener en cuenta que los requisitos y el proceso pueden variar según el tipo de visa y tu país de origen. Es recomendable consultar el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. y del USCIS para obtener información actualizada y detallada sobre el proceso de solicitud de visas de trabajo temporales.

Temas relacionados
Más noticias de Visa