A esta pintoresca aldea le llaman el Santorini español y no puedes dejar de conocerla
Este pequeño pueblo se revela como un destino que emula el encanto de Santorini con su casco antiguo, playas y una rica oferta cultural y natural.
Explorar nuevos destinos es una de las experiencias más enriquecedoras que el turismo ofrece, permitiéndonos descubrir no solo paisajes y lugares desconocidos, sino también culturas y tradiciones que amplían nuestra visión del mundo.
Cada viaje es una oportunidad para sumergirse en historias distintas, saborear gastronomías que despiertan nuevos sentidos y encontrarse con personas que, aunque a veces distantes en idioma y costumbres, comparten con nosotros la curiosidad por explorar.
En esta era globalizada, conocer lugares nuevos se ha convertido en una forma de conectar con la humanidad en su diversidad, aprender de ella y, en el proceso, aprender también un poco más sobre nosotros mismos.
Altea, el "Santorini español" que es un paraíso
Altea, conocida como el Santorini español, es una joya ubicada en la Costa Blanca de Alicante que se destaca por su encantador paisaje marítimo y montañoso, ganándose el apodo de la "perla blanca de Alicante".
Este pueblo no solo ha cautivado a visitantes con sus playas y su casco histórico, sino que también ha sido residencia de figuras internacionales como el presidente ruso, Vladímir Putin.
El Mirador de los Cronistas de España ofrece vistas impresionantes del Mediterráneo, las montañas cercanas y el pintoresco pueblo, siendo un lugar predilecto para la contemplación y la fotografía.
Además, la similitud de Altea con Santorini no se limita solo a su ubicación mediterránea; su casco antiguo es un testimonio del pasado musulmán de la localidad, con callejuelas estrechas y adoquinadas, casas encaladas, y una mezcla de estilo andaluz y árabe.
Entre los puntos emblemáticos de Altea se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, cuyas cúpulas de cerámica azul y blanca se han convertido en uno de los íconos del pueblo.
Además de su riqueza cultural e histórica, Altea ofrece una variedad de playas que se extienden a lo largo de más de seis kilómetros de costa, incluyendo L'Olla, Solsida, Cap Negret, Albir, Cala del Mascarat y La Roda, que son famosas por sus cantos rodados y su belleza natural.
Para aquellos que buscan un destino que combine sol, playa, cultura, historia, y gastronomía con estampas reminiscentes de Santorini pero sin necesidad de viajar lejos, Altea se presenta como una opción ideal.
La localidad no solo supera a Santorini en términos de accesibilidad a playas, sino que también ofrece un paseo marítimo para disfrutar después de un refrescante chapuzón.
Este encantador pueblo español se ha ganado justamente su fama y su lugar como uno de los destinos más bonitos de España, brindando una alternativa más accesible y no menos encantadora que la isla griega.
Como llegar desde Valencia hasta Altea
Para viajar desde Valencia hasta Altea, tienes varias opciones disponibles:
Autobús: ALSA ofrece servicios desde Valencia a Altea con una duración de aproximadamente 4 horas y 5 minutos, y un precio estimado entre 13 y 20 euros. Hay una frecuencia de un autobús al día.
Coche compartido: utilizar un servicio de coche compartido como BlaBlaCar puede ser la manera más económica de viajar, con precios que oscilan entre 4 y 11 euros y una duración de viaje de aproximadamente 1 hora y 47 minutos.
Coche: si prefieres conducir, la distancia por carretera entre Valencia y Altea es de 134,4 km y el viaje puede tomar aproximadamente 1 hora y 25 minutos, dependiendo del tráfico y la ruta elegida. Este método es considerado la manera más rápida de llegar a Altea desde Valencia.
Otras consideraciones de viaje:
- La distancia directa entre Valencia y Altea es de aproximadamente 101,4 km.
- Existe la opción de tomar un autobús directo que sale de Valencia y llega a Altea. Los servicios parten cada dos horas y operan de lunes a viernes, con un tiempo de viaje de alrededor de 3 horas y 15 minutos.
Independientemente de la opción que elijas, se recomienda verificar los horarios y precios actualizados antes de tu viaje, ya que pueden variar dependiendo del día y la temporada. Además, ten en cuenta que el tiempo de viaje puede aumentar debido al tráfico, especialmente durante las horas pico o en temporada alta.