Las 100 Mejores

Marcos Galperin, el empresario más prestigioso del país, según este ranking exclusivo: quién está en el top 10

El fundador de MercadoLibre se quedó con el primer puesto de la lista, que tuvo varios cambios con respecto a la edición anterior. Salto de posiciones y sorpresas entre los 10 más votados.

Por quito año consecutivo MercadoLibre se quedó con el primer puesto del tradicional ranking de Las 100 mejores empresas en imagen, el cual es publicado, en exclusiva, por APERTURA.

Dentro de la encuesta elaborada por SEL Consultores se incluyó una consulta sobre cuáles son los empresarios y empresarias más prestigiosos de la Argentina. Y quien encabezó la votación fue Marcos Galperin, fundador y CEO de MercadoLibre.

El empresario ya se había llevado el primer lugar en la lista en la edición 2022 y 2023. Este año la compañía celebrará su 25° aniversario desde su fundación como un marketplace. Ahora es una de las empresas más importantes del país con el ojo puesto también en el negocio financiero y logístico.

Marcos Galperin fundó MercadoLibre en 1999. Por tercer año consecutivo encabezó el ranking individual.

En 2023 MercadoLibre registró una facturación récord de u$s 14.473 millones lo que significa un crecimiento del 37% con respecto al período anterior. A su vez, alcanzó los 218 millones de usuarios activos únicos, un salto de 70 millones versus 2022. Recientemente la firma lanzó también su servicio de streaming y planea seguir invirtiendo en otros negocios.

El segundo lugar del ranking fue para Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant. Su compañía celebró 20 años desde su fundación y siguió con su raid de compras para agrandar su presencia a nivel global.

Martín Migoya, CEO y founder de Globant, es considerado uno de los más innovadores del sector.

Por su parte, Luis Pagani completó el podio. En abril de 2023 el empresario anunció su salida de la presidencia de Grupo Arcor, la firma fundada por su padre, y quien lo reemplazó fue su hermano, Alfredo. Pagani estuvo al frente de la alimenticia cordobesa durante 30 años y la transformó en una multinacional que pisa fuerte en el mundo.

Más allá de algunos pequeños movimientos en el ranking, hubo varias apariciones que se hicieron un lugar en el top 10. Por caso, Eduardo Costantini, presidente de Consultatio, saltó diez lugares y se quedó con el cuarto puesto.

Luis Pagani fue presidente de Grupo Arcor durante 30 años y en 2023 le dejó su puesto a su hermano.

Otros que escalaron hasta quedar entre los más prestigiosos fueron Paula Altavilla (del 14° al 7°), Eduardo Eurnekian (del 12° al 8°), Alejandro Bulgheroni (del 12° al 8°), Verónica Marcelo (del 11° al 8°) y Miguel Galuccio (del 13° al 9°).

¿Cómo se elabora el ranking de las 100 mejores en Imagen?

Para la elaboración del ranking de Las 100 Mejores Empresas en Imagen, SEL Consultores encuestó, en exclusiva para APERTURA, a 340 líderes de opinión (260 empresarios, 40 consultores de empresas y 40 periodistas), entre los meses de noviembre y diciembre de 2023.

Se emplearon tres criterios metodológicos: la cantidad de menciones recibidas, el orden de mención (primer, segundo o tercer lugar), y el puntaje asignado, de 1 a 10, a cada compañía nombrada. El ranking se construyó considerando las menciones enunciadas al indagar sobre las empresas con mejor imagen, en general, y por atributo de imagen. El instrumento de la recolección fue un cuestionario semiestructurado, con indagación de respuestas espontáneas que estuvo dirigido por María Laura Cali, directora Ejecutiva de SEL.

Se analizaron 11 atributos de imagen: Confiabilidad de sus productos y/o servicios, Ética y transparencia en sus negocios, Solvencia económica y financiera, Atención responsable del consumidor en un contexto de alta inflación, Cuidado de sus Recursos Humanos, Publicidad y acciones de comunicación y prensa, Calidad del management, Innovación en sus productos/servicios, gestión sustentable, Trayectoria y permanencia en el país e inversión en el país. Cada atributo recibió un peso equivalente a la importancia asignada por los entrevistados.

En relación con los rankings sectoriales, se consideraron las menciones enunciadas al indagar sobre las empresas con mejor imagen dentro de cada rubro. Se analizaron nueve sectores de actividad. cada uno fue analizado individualmente considerando la cantidad de menciones, el orden y los puntajes alcanzados por cada compañía en relación con las enunciadas.

La versión original de esta nota se publicó en el número 363 de revista Apertura.

Temas relacionados
Más noticias de Marcos Galperín

Las más leídas de Apertura

Las más leídas de Negocios

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.