Seguridad Social

Pensión no contributiva por discapacidad: ¿cuáles son los requisitos para pedirla y cuánto se cobra?

Las personas que cumplan con los siguientes requisitos podrán solicitar una pensión no contributiva por discapacidad.

En esta noticia

Para garantizar que los sectores más vulnerables de la sociedad cuenten con los recursos suficientes, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) brinda una ayuda económica a las personas que sufran algún tipo de discapacidad que les impida desempeñarse laboralmente.

Los ciudadanos que cumplan con los requisitos exigidos por el Gobierno de España podrán acceder a este pago mensual. El monto del mismo variará dependiendo cada caso.

Los requisitos para solicitar la pensión por discapacidad (foto: archivo).

Los requisitos para acceder a la pensión por discapacidad

En primer lugar, es necesario tener en cuenta que el INSS diferencia cuatro grados de incapacidad permanente. Estas dependerán del tipo de discapacidad que tenga la persona, que podría ser parcial, total, absoluta o gran invalidez.

En base a la categoría asignada, el empleado podrá trabajar, no considerarse habilitado para realizar la actividad habitual que venía desempeñando o pasar a estar inhabilitado para toda profesión u oficio laboral.

Según el Real Decreto 1300/1995, el organismo encargado de evaluar este grado de incapacidad será el Equipo de Valoración de Incapacidades, conocido también como el "Tribunal Médico".

Los requisitos para acceder a una pensión por discapacidad no contributiva

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que las pensiones por discapacidad que gestiona el INSS son aquellas que cuentan con los años de cotización exigidos.

Atención, jubilados: la Seguridad Social te quitará la pensión si no presentas este documento antes del 31 de marzo

Este banco sortea 1000 euros que pueden ser tuyos si participas antes del 28 de junio: ¿qué requisitos piden?

Pensión no contributiva por discapacidad: ¿cuáles son los requisitos para solicitarla?  (foto: archivo).

De lo contrario, el organismo encargado para las pensiones no contributivas es el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Los requisitos que se deberán cumplir en este caso son los siguientes:

  1. Ser mayor de 18 años y menor de 65 años en la fecha de la solicitud.
  2. Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante 5 años, de los cuales dos serán inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  3. Estar afectados por una discapacidad o enfermedad crónica en un grado igual o superior al 65%.
  4. Carecer de rentas o ingresos suficientes 

¿Cuánto se cobra por la pensión no contributiva por discapacidad?

Por otro lado, el informe oficial del Imserso detalló que el cobro por las pensiones no contributivas de discapacidad son los siguientes:

 Cuantías Anual Mensual
Íntegra7250,60 euros 517,90 euros
Mínimo del 20% 1812,65 euros 129,48 euros
Complemento necesidad3625,30 euros 258,95 euros
Íntegra complementada con complemento10.875,90 euros776,85 euros
Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social