Malvinas: qué hizo Julio Argentino Roca por las islas y por qué lo reivindicó Javier Milei
Durante su discurso por el aniversario de la Guerra de Malvinas, el Presidente recordó a la "Generación del 80" y reivindicó a uno de sus líderes.
En su discurso del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó la figura de Julio Argentino Roca, militar referente de la Generación del 80' y que según el mandatario tuvo gran "influencia" en el avance argentino sobre el territorio nacional y las Islas.
Pese a que la Conquista del Desierto en el sur del país es uno de los principales hitos por los que se recuerda al político, Roca también fue relevante en la diplomacia internacional por el reclamo de soberanía sobre las islas, que en aquel momento también estaba ocupada por los británicos.
2 de abril: ¿qué hizo Julio Argentino Roca por las Islas Malvinas?
El referente de la Generación del 80' mantuvo una gran relación diplomática con Gran Bretaña, por eso decidió reiniciar un reclamo de soberanía por las Malvinas que ya se había promulgado durante la época de Juan Manuel de Rosas.
Roca ordenó a su ministro de Relaciones Exteriores Francisco Ortiz que buscara un arbitraje internacional para zanjar el asunto, es decir, que un tercero tome una decisión como una suerte de juez. Sin embargo, los británicos desecharon la idea pese a haber fomentado el método en diversos conflictos similares en Sudamérica.
De esta forma, el expresidente buscó evitar el conflicto bélico tan utilizado en la época y en su mandato dada su formación. En esta línea, el exmandatario marcó una agenda respecto a la diplomacia internacional con memorandos e intercambios con el Consulado. Ese camino luego lo siguieron sus sucesores con nuevas negociaciones y pedidos de soberanía sobre las islas.
¿Por qué Milei reivindicó a la Generación del 80' y a Roca?
Milei remarcó que su gestión tiene "un rumbo claro para ser un país próspero y soberano" y destacó que la Generación del 80' (la que encabeza Roca) es una "gran inspiración" porque el militar fue "el padre de la Argentina moderna".
En el acto de Malvinas, el jefe de Estado también señaló que esa camada de pensadores caracterizada por las ideas liberales, conservadores, laicas y nacionalistas sentaron las bases "de la soberanía territorial".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios