Salud

La poderosa hierba que combate los signos de demencia, ayuda a la concentración y la circulación

Aparece como una de las plantas más poderosas y versátiles, reconocida por sus propiedades beneficiosas para la salud.

En esta noticia

En lo que refiere a medicina natural y métodos alternativos, muchas plantas se destacan por sus asombrosas propiedades. Es el caso del ginkgo, que aparece como una de las hierbas más poderosas y versátiles, reconocida por sus propiedades beneficiosas para la salud. 

Se trata de una planta legendaria que ha capturado la atención de expertos en nutrición y salud debido a sus potentes cualidades antioxidantes, la reducción de la viscosidad de las plaquetas que produce y la capacidad para mejorar la circulación sanguínea.

Cómo se puede incorporar esta planta a la alimentación para aprovechar al máximo sus beneficios.

Las propiedades del ginkgo

Las propiedades del ginko para la salud. (Foto: Wikipedia).

Con el paso del tiempo envejece nuestro cuerpo, pero también nuestro cerebro, haciendo que sean más frecuentes los problemas de memoria, según Eurostat, casi el 20% de la población en España ha tenido dificultades moderadas o graves para recordar o concentrarse

Esto puede deberse a muchos motivos, pero se puede cuidar el cerebro al máximo para que esto no suceda antes de tiempo.

Para esto, los beneficios medicinales del ginkgo son variados y ampliamente reconocidos. Su actividad vasodilatadora mejora la circulación sanguínea, mientras que sus propiedades antioxidantes y neuroprotectoras ayudan a proteger el cerebro de los efectos del envejecimiento y el estrés oxidativo.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha respaldado el uso de esta planta para mejorar el deterioro cognitivo relacionado con la edad y la calidad de vida en casos de demencia leve, así como para aliviar los síntomas de trastornos circulatorios menores.

El ginkgo es una de las especies de árbol viva más antigua, un árbol milenario originario de China y ha sido empleado durante años en la medicina tradicional.

Los ginkgólidos y bilobálidos, los activos que contienen sus hojas, ayudan a aumentar la vitalidad mental y favorecer el riego sanguíneo, gracias a ello, la sangre circula de manera más fluida, permitiendo un suministro adecuado de oxígeno y nutrientes.

¿Cómo consumir el ginko?

El ginko se consume en forma de infusión. (Foto: Pexels).

Esta hierba se consume mayormente en forma de cápsulas o té, para el aumento del rendimiento cognitivo en términos generales. Sin embargo también está disponible en diversas formas, incluyendo comprimidos, extractos y geles.

De todas maneras, es importante tener en cuenta las advertencias sobre el consumo de las semillas de ginkgo, que pueden resultar tóxicas en algunos casos y causar problemas respiratorios y cardíacos.

Temas relacionados
Más noticias de planta