Estudio

Exigen que se retire de todos los supermercados esta reconocida marca de yerba mate

Las autoridades sanitarias tomaron la medida para proteger la salud de la población ante irregularidades sanitarias halladas en la elaboración.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la fabricación y venta de una reconocida marca de yerba mate presente en los supermercados y comercios de todo el país.

El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) encontró una inconsistencia en el rótulo del producto investigado, por lo que la ANMAT dispuso la prohibición del producto "hierbas saborizadas para infusión" de La Montañita.

La ANMAT exigió sacar del mercado a uno de los condimentos más utilizados por los argentinos

Exigen que se retire esta reconocida aceite de todos los supermercados 

El INAL realizó una investigación a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGa) y encontró que el producto no poseía registros de la información declarada en el rótulo.

Finalmente, la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba realizó una inspección al establecimiento ubicado en San Javier y constató la comercialización del producto sin registro.

Además, verificó que el establecimiento no contaba con habilitación municipal y que no cumplía con las condiciones edilicias e higiénico sanitarias para un establecimiento elaborador de alimentos

Por este motivo, las autoridades intervinieron, decomisaron y clausuraron de forma preventiva el establecimiento, conforme a lo establecido por el artículo 14 de la Ley N° 18284 y el Decreto N° 2126/71.

La yerba mate La Montañita prohibida por la ANMAT.

La yerba que exigen que se retire del mercado

Las autoridades sanitarias prohibieron la comercialización de "hierbas saborizadas para infusión, marca La Montañita, Nombre de fantasía Producto Artesanal, Usillo, Poleo, Burrito, Cedrón, Baila Bien", independientemente de su lote y fecha de vencimiento.

El producto "no podrá ser comercializado ni expedido en ninguna parte del país" ni bajo a través de las redes, ni de forma presencial, según aclaró la disposición publicada en el Boletín Oficial.

La ANMAT procedió a ejercer sus funciones de fiscalización y control con el fin de "proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales". 

Exigen que se retire urgente esta reconocida marca de leche de todos los supermercados

PAMI confirmó la lista completa de medicamentos y tratamientos gratuitos que otorgará en abril

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la fabricación y venta de la yerba mate La Mañanita.

"Toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización", remarcaron.

Temas relacionados
Más noticias de anmat

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • LEP

    Luis Ernesto Painenao

    30/03/24

    No tienen cara!!! Le ponen reconocida en el título para atraer a leer el artículo sobre una yerba aquel no la conoce nadie!!!!

    Responder