Calendario

Decretan feriado el miércoles 3 de abril y se extiende el fin de semana largo: ¿a quiénes beneficia?

Pegado a la Semana Santa habrá de un día extra de descanso, que hará un fin de semana largo de 7 días consecutivos. ¿A quiénes beneficia?

En esta noticia

A días de celebrarse el fin de semana largo de Semana Santa, que va del jueves 28 de marzo al martes 2 de abril, se decretó feriado para el miércoles 3 para un importante grupo de trabajadores

De este modo, algunas personas en el país tendrán 7 días consecutivos de descanso para aprovechar y realizar una escapada por el país o bien quedarse a descansar en casa. 

Semana Santa 2024: ¿cómo se paga el día no laborable y feriado del jueves 28 y viernes 29 de marzo?

Los habitantes de la ciudad de Corrientes tendrán feriado el miércoles 3 de abril, ya que en esta fecha se conmemoran 436 años de su fundación. Por ese motivo, los gobiernos provinciales y municipales decidieron decretar feriado para toda la ciudad litoraleña.

Feriado del 3 de abril: ¿a quiénes beneficia?

"El feriado alcanza a todos los empleados de la administración pública provincial; entes autárquicos y descentralizados; empresas del Estado Provincial y establecimientos educativos de jurisdicción provincial, del municipio respectivo", dicta la normativa.

Las entidades de la administración pública permanecerán cerradas, luego de que el Poder Judicial de Corrientes estableciera, conforme la Ley N°6.494, y en virtud del artículo 83 del Reglamento Interno de Administración de Justicia, que no haya actividad local.

Por su parte, los comerciantes del centro de la ciudad podrán decidir si adherirse al feriado o continuar normalmente con sus actividades. En cambio, las escuelas no dictarán clases para sus alumnos, para conmemorar este día histórico.

Decretan feriado el miércoles 3 de abril y se extiende el fin de semana largo: ¿a quiénes beneficia?

¿Por qué es feriado el 3 de abril?

La ciudad de Corrientes fue fundada por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón junto con Alonso "el Tupí" de Vera y Aragón y Hernando Arias de Saavedra, el 3 de abril de 1588.

La primera función de esta ciudad fue la de hacer de estación de paso para los viajeros que iban de Asunción a la provincia de Buenos Aires, o viceversa.

Por lo establecido en la Resolución N° 1538 del Ejecutivo Municipal, y conforme a lo establecido en la Ley N° 6494, el miércoles 3 de abril será feriado municipal con motivo de la conmemoración N° 436 del aniversario de la fundación de la Ciudad de Corrientes.

Decretan feriado el miércoles 3 de abril y se extiende el fin de semana largo: ¿a quiénes beneficia?

Declaran feriado el 8 de abril y habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país: a quienes beneficia

¿Cómo queda el fin de semana largo?

El fin de semana largo comenzará el jueves 28 de marzo, que es Jueves Santo (día no laborable), y seguirá el viernes 29, con Viernes Santo (feriado).

Luego, se extenderá durante el fin de semana (sábado 30 y domingo 31 de marzo) hasta alcanzar el lunes 1° de abril (feriado puente con fines turísticos).

El martes 2 de abril también es feriado nacional por ser el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Los habitantes de la ciudad de Corrientes tendrán, además, feriado el miércoles 3 de abril, por lo que tendrán un fin de semana largo consecutivo de siete días. 

Temas relacionados
Más noticias de feriado
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.