Es el pueblo más bonito de Suecia y busca españoles para trabajar: hay salarios de hasta 47.000 euros
Los empleos están repartidos por varios sectores profesionales como la hostelería, mecánica y artesanía.
La Isla de Marstrand es uno de los pueblos más bonitos y turísticos de Suecia, también considerado de los países con las mejores condiciones de vida para instalarse. En los últimos días ha traído una buena noticia para quienes busquen hacer realidad el sueño de vivir allí.
Es que la localidad busca trabajadores españoles a través de la Red Eures (avalada por el Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE). Los empleos están repartidos por varios sectores profesionales como la hostelería, mecánica, y uno de sus pilares fundamentales del lugar: la artesanía.
Cómo es la Isla de Marstrand, el paraíso de Suecia
La localidad, rodeada de mar, es muy pequeña: cuenta con unos 1300 habitantes. Sus orígenes son medievales, y perteneció a Noruega hasta 1658, año en que pasó a Suecia por el Tratado de Roskilde, entre Noruega, Suecia y Dinamarca, y pronto se convirtió en un importante centro comercial de la pujante industria del arenque.
La isla de Marstrand es famosa porque es donde se construyó la Fortaleza Carlsten, que pasó por manos militares y llegó a ser una cárcel. Albergaba a los prisioneros condenados con cadena perpetua, que arrastraban una bola por grillete que pesaba más de 2 kilos.
Vivir en Suecia: a qué puestos pueden aplicar los españoles en el pueblo más bonito
La jornada es completa y el salario cambia. El salario medio ronda los 3.877 euros al mes. Hay vacantes de cocinero, dependientes en tiendas de ropa, encargado de talleres mecánicos o cuidadores para personas mayores. Lo que no especifican es si el contrato es indefinido o temporal, o el horario de trabajo.
Sobre la experiencia, no piden en muchos puestos y tampoco exigen estudios terciaros o universitarios. Algunos de los empleos son:
- Chef, jefe de cocina a domicilio, jornada completa: se valorarán 2 años de experiencia habiendo trabajado en la elaboración de menús tanto fría como caliente. Se pide capacidad de asumir responsabilidades.
- Empleo en el sector náutico, en una empresa de accesorios para velas y equipos de embarcaciones. Requisitos: estar en buena forma física, y tener conocimiento de máquinas CNC. Aunque no hace falta hablar sueco, sí es importante que sepa inglés fluido.
- Havshotell busca cocinero que tenga experiencia en organización de grandes eventos, se valorará sociabilidad y curiosidad.
- Chef para preparar desayunos en un hotel turístico: se valorará una experiencia previa de dos años en cocina, especializada en desayunos, acostumbrado a trabajar en equipo, y que tenga facilidad para desplazamiento.
- Dependiente para un comercio llamado Pelle P, que trabaje en la campaña de verano. Se busca alguien "dinámico", que pueda impulsar las ventas, con sueldo orientado a resultados. Jornada laboral de 20 horas a la semana, solo también para temporada estival (junio, julio, agosto).
Cuáles son los salarios de Suecia
Lo que sí se puede estimar es el salario. Tampoco está publicado en las ofertas de trabajo, pero según el SEPE, el sueldo medio en Suecia era de 45.522 euros en 2022, lo que se traduce en 3877 euros mensuales si se calcula en 12 pagas. El Salario Mínimo es de 17.000 coronas (SEK), que supone 1487 euros.
¿Cómo aplicar a las ofertas de empleo?
Para inscribirse en uno de los puestos de trabajo que ofertan distintas empresas de la Isla de Marstrand, hay que ingresar al sitio de la Red Eures, y utilizar el buscador para conocer qué se solicita en Suecia o puntualmente en la isla de Marstrand. Se abrirá la lista con las vacantes disponibles.
Una vez seleccionada la oferta, aparecerá un recuadro gris en el que se indica: "Cómo solicitar el puesto". Ahí aparecerá un email donde enviar el currículum o un link que lleva a una página oficial.