¿Cierra Primark en todo el mundo? El rumor que incendió las redes sociales
Rumores sobre el cierre de Primark se esparcen por redes, pero la empresa confirma su expansión y desmiente quiebra.
En la plataforma TikTok, se han difundido videos, con aproximadamente siete millones de visualizaciones, afirmando que la tienda minorista Primark cerrará sus puertas en el Reino Unido en marzo de 2024 "debido a la bancarrota". Afirmaciones similares también han aparecido en X (anteriormente Twitter) y Facebook.
No obstante, Primark ha comunicado al sitio de chequeo de noticias inglés Full Fact que estas afirmaciones son falsas; el minorista no está cerrando. Tampoco se ha encontrado otra evidencia que respalde tales afirmaciones.
Los videos en TikTok muestran dos imágenes de libretas de ejercicios seguidas por una foto de la entrada de una tienda Primark entre dos párrafos de texto. Un titular anuncia: "Primark cerrará oficialmente el 1 de marzo". El texto sostiene que Primark "ha anunciado que cerrará todas sus tiendas en el Reino Unido el 1 de marzo de 2024, debido a la bancarrota".
En un segundo párrafo, la imagen alega que "La compañía ha enfrentado dificultades financieras en los últimos años, y la pandemia de Covid-19 solo ha exacerbado sus problemas. Primark cuenta con más de 390 tiendas en 13 países y emplea a más de 60.000 personas. El cierre de las tiendas resultará en la pérdida de miles de empleos. La compañía ha estado en conversaciones con compradores potenciales, pero no se ha llegado a ningún acuerdo". En España, Primark tiene 56 tiendas.
Un portavoz de Primark le dijo a Full Fact: "Podemos confirmar que no hay verdad en estos rumores, no vamos a desaparecer. Todas nuestras tiendas están abiertas como de costumbre y hay mucho que esperar mientras continuamos creciendo e invirtiendo más de 100 millones de libras esterlinas en nuestras tiendas del Reino Unido este año".
Las publicaciones falsas y engañosas sobre minoristas son comunes en línea. Las afirmaciones en línea pueden difundirse rápido y lejos, siendo difíciles de contener y corregir.
Las compañías de internet deberían tener asociaciones globales transparentes y estructuradas con verificadores de hechos para abordar eficazmente la desinformación en sus plataformas, dicen desde Full Fact.