Habla un especialista

Alerta celulares: pueden escuchar las conversaciones aunque estén apagados, ¿sí o no?

El mito de los teléfonos que escuchan tus conversaciones incluso apagados se somete a escrutinio científico y experimentos de ciberseguridad.

En esta noticia

La inquietud sobre si los dispositivos móviles pueden captar conversaciones o información incluso cuando están apagados ha sido un tema de especulación y debate. 

Según el doctor Juan Carlos Yáñez-Luna de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, en México, la tecnología actual y la naturaleza persistente de las baterías en los teléfonos móviles permitirían teóricamente el acceso a los datos almacenados en el dispositivo, aun cuando este no esté activo

Esta revelación se dio a conocer durante el congreso internacional ETHICOMP, que congregó a especialistas globales en La Rioja, España, para discutir los dilemas éticos y sociales asociados con las tecnologías de la información y la comunicación, de acuerdo a lo reportado por la agencia EFE.

El doctor Juan Carlos Yáñez-Luna, de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, especialista en seguridad en móviles. (Imagen: EFE) 

Las declaraciones del especialista en teléfonos móviles

Yáñez-Luna señaló la dificultad de determinar quién podría tener acceso a esta información recopilada de manera encubierta, mencionando además que plataformas y servicios en línea como Facebook o Google Maps registran y almacenan datos que pueden revelar detalles personales y patrones de comportamiento de los usuarios. 

En este contexto, el experto enfatizó la importancia de la prudencia al compartir información en dispositivos electrónicos y redes sociales, aconsejando limitarse a divulgar únicamente aquellos datos que se está dispuesto a hacer públicos.

Alerta celulares: pueden escuchar las conversaciones aunque estén apagados, ¿sí o no? (Imagen: archivo)

Otros estudios que revisan si los móviles nos escuchan realmente

Por otro lado, investigaciones recientes realizadas por la firma de ciberseguridad Wandera sugieren que, aunque la preocupación es comprensible, no hay evidencia concreta de que los smartphones escuchen activamente a sus usuarios sin consentimiento

En un experimento, ingenieros de Wandera expusieron dos smartphones a un anuncio reproducido continuamente y no encontraron pruebas de que los dispositivos captaran o utilizaran las conversaciones para modificar la publicidad dirigida o el contenido de las aplicaciones.

Estos hallazgos indican que, mientras que la tecnología y la inteligencia artificial avanzan a pasos agigantados, permitiendo procesar grandes volúmenes de datos en segundos, la idea de que los teléfonos escuchan de manera encubierta podría no ser tan inminente como se teme. Sin embargo, la precaución y la conciencia sobre la privacidad siguen siendo fundamentales en la era digital.

Temas relacionados
Más noticias de celulares