El estudio de la NASA que demuestra los minutos exactos que es necesario dormir la siesta todos los días
Hasta los astronautas necesitan recargar energías por la tarde para continuar con la rutina. Acá conocerás cuánto tiempo es recomendado dormir para que sea efectiva y no despertar más cansado.
El hábito de dormir la siesta promediando la jornada es más común de lo que se cree, hasta los astronautas profesionales confesaron descansar a mitad del día. Fue así que la NASA decidió indagar en el asunto y descubrió cuántos minutos son recomendables para que la relajación sea efectiva.
Esta es la cantidad de horas al día que debes dormir y qué pasa si no las cumples
Profesionales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio suelen dedicarse a misiones con altos niveles de estrés que pueden durar más de 16 horas. Por lo que muchos pilotos y astronautas recurren a la siesta para recargar sus energías hasta completar su labor.
¿Cuántos minutos de siesta hay que dormir por día?
Hay quienes cortan el día luego del almuerzo y se acuestan a descansar algunos pocos minutos mientras el organismo se ocupa de la digestión. Otras personas optan por siestas más prolongadas.
Según el estudio de la NASA publicado en Businesss Insider USA, sus pilotos pueden llegar a dormir en las cabinas hasta unos 26 minutos de siesta, lo que demostró beneficios como un mejor estado de alerta en un 54% y aumento del rendimiento laboral un 34%. Pero esta no es la cifra recomendada por su efectividad.
La hierba natural repleta de antioxidantes que fortalece el sistema inmunitario y cuida tu corazón
Quienes dormían 26 minutos también demostraron mayor sensación de modorra al despertar. Por lo que un descanso demasiado breve no representa ningún beneficio, en cambio, si se duerme en forma excesiva el efecto es contraproducente y hasta puede afectar el sueño nocturno.
Si los minutos de siesta son excesivos, sus resultados pueden ser perjudiciales ya que no se alcanzan niveles óptimos de descanso y puede provocar mayor sensación de somnolencia al despertar.
¿Cuánto minutos dura la siesta perfecta, según la NASA?
Tras realizar varias pruebas con sus pilotos y astronautas, la NASA determinó que la duración perfecta de la siesta está entre 10 y 20 minutos.
Para ello, la Agencia tuvo en cuenta que el sueño se divide en 5 fases, y consideró que basta con dormir la primera (los primeros 10 minutos) o hasta la segunda (hasta los 20 minutos de corrido) para recuperar la vitalidad y mantenerla por lo que reste del día hasta el anochecer.