Atención alumnos | Suspenderán las clases después de Semana Santa: habrá otro megapuente en abril
Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria gozarán de un fin de semana largo tras las vacaciones programadas por la celebración de la fiesta religiosa.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México tiene programado en su calendario académico 2024 una serie de jornadas después de Semana Santa en las que quedarán suspendidas las clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
De acuerdo al cronograma estipulado por el organismo educativo, tanto el 8 de abril como el viernes 26 del mismo mes, los estudiantes no deberán asistir a las aulas por distintos motivos.
Atención pensionados | Todos estos jubilados serán dados de baja en abril y perderán su pensión
Emigrar a EE.UU: si tienes esta edad puedes solicitar la visa sin entrevista
Todos los feriados y días festivos oficiales que habrá en México
La población de México gozará de varios días de descanso obligatorio a lo largo del corriente año. Durante estas fechas en las que se conmemorarán feriados o días festivos, los habitantes del país gozarán de un período de receso:
- Lunes 1 de enero: Año Nuevo.
- Lunes 5 de febrero: Aniversario de la Constitución de 1917
- Lunes 18 de marzo: Natalicio de Benito Juárez en conmemoración del 21 de marzo.
- Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Domingo 2 de junio: Elecciones federales y locales.
- Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Martes 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo Federal.
- Lunes 18 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Calendario 2024: los feriados puentes que habrá en México
Además de las fechas antes mencionadas, habrá cuatro puentes oficiales más durante el 2024.
- Puente del Día de la Independencia: el fin de semana largo será del 14 al 16 de septiembre.
- Puente del Día de la Revolución Mexicana: al caer lunes se convierte en el último puente del año.
¿Por qué no habrá clases el viernes 26 de abril?
El viernes 26 de abril, todos los estudiantes de las instituciones adheridas a la SEP gozarán de una jornada de descanso obligatorio ya que no deberán asistir a las escuelas.
La medida estipulada por el organismo afecta a todos los niveles; es decir, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no deberán asistir a clases durante esta fecha.
La decisión responde a que durante ese día se desarrollará el Consejo Técnico Escolar y un taller intensivo de formación continua para docentes. Estas jornadas están orientadas a las labores que realizan los maestros y profesores, colaborando en su preparación continua.
Sin escuelas el 8 de abril: ¿cuál es el motivo?
Antes de la fecha estipulada para la realización del CTE, los alumnos de México no estarán obligados a asistir a las aulas el próximo 8 de abril. La importancia de este día tiene como evento protagonista el Eclipse Solar Total, que podrá observarse en todo el país.
El Instituto de Geofísica de México lo denominó como el Gran Eclipse Mexicano que no volverá a repetirse en 3 siglos. Cabe destacar que la fecha coincide con el día de regreso a clases tras las vacaciones de Semana Santa.
Sin embargo, la SEP confirmó que ese lunes no habrá actividades escolares, para que los estudiantes puedan tener la posibilidad de presenciar el esperado acontecimiento celestial.