Pensiones

Atención pensionados | Todos estos jubilados serán dados de baja en abril y perderán su pensión

Los adultos mayores que se encuentren involucrados en alguno de estos 6 contextos perderán su jubilación a partir del próximo mes.

En esta noticia

Todos aquellos jubilados que coticen ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), deberán tener en cuenta una serie de beneficios y desventajas en lo que concierne a su pensión, tanto para el corriente mes como para abril.

Además de los servicios a los que podrán acceder gratuitamente durante marzo y el aumento que percibirán algunos beneficiarios a partir del próximo mes, los pensionados deberán prestar especial atención ya que un gran número de ellos podrían ser dados de baja.

El secreto de la felicidad | Estudio científico revela las 10 canciones que más felices hacen a las personas

Emigrar | El listado completo de apellidos con los que podrás tramitar la ciudadanía portuguesa

¿Qué jubilados recibirán un aumento del 35%?

El IMSS confirmó que existe un grupo de pensionados  que a partir de abril percibirán una suba de sus ingresos, en caso de cumplir con una serie de condiciones.

Según establece el mismo organismo gubernamental, el aumento únicamente impactará en los usuarios que se encuentren inscritos bajo la Modalidad 40.  

En el contexto del ajuste anual de las pensiones programado para este año, se prevén incrementos sustanciales destinados a un grupo selecto de beneficiarios.

La propuesta establecida incluye tres modalidades específicas de incremento diseñadas para los titulares de la Pensión IMSS bajo la Ley 73.

  • Para pensionados sin dependientes económicos, se contempla un aumento del 15%.
  • Aquellos jubilados que puedan demostrar que sus padres dependen exclusivamente de ellos tendrán la posibilidad de solicitar un incremento de hasta un 35% en su pensión.
  • Para quienes cuenten con una edad mínima de 60 años y hayan cotizado un mínimo de 500 semanas, se abre la oportunidad de buscar nuevos beneficios a través de la Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.
Si los pensionados se encuentran involucrados en alguna de las 6 situaciones dispuestas en la normativa del IMSS, podrán perder su jubilación. Foto: Archivo.

¿Qué servicios tienen gratis los jubilados en marzo?

Además del aumento que registrarán en sus haberes algunos pensionados que coticen ante el IMSS, tendrán el beneficio de acceder sin pagar una sola moneda a distintos servicios, tales como:

1. Seguro médico integral

Para estos jubilados del IMSS, se incluyen un gran número de servicios gratuitos en lo que concierne al área de la salud, tales como:

  • Consultas médicas
  • Hospitalización
  • Medicamentos
  • Estudios de laboratorio
  • Atención especializada.

2. Protección familiar en caso de fallecimiento

En caso de muerte, los beneficiarios podrán asegurar a sus familias  transfiriendo el pago y creando nuevas pensiones por viudez, orfandad o ascendencia, de acuerdo a lo que corresponda. Se debe presentar la documentación necesaria para procesar estas solicitudes.

3. Asistencia médica en segundo y tercer nivel

La ventaja con la que cuentan todos los pensionados del IMSS es la posibilidad no pagar por la rehabilitación y terapia física en caso de haberse sometido a cirugía mayor. Previamente, se deberá contar con autorización médica.

¿Quiénes perderán su pensión en abril?

A la fecha, son más de 4,000,000 los pensionados en México, y algunos de ellos podrían ser dados de baja tanto en marzo como el próximo mes en caso de registrarse alguna de estas 6 situaciones:

  1. Por fallecimiento del titular: si muere mientras está cotizando sus semanas y antes de las 150, la pensión quedará anulada. Lo mismo sucederá con la de viudez.
  2. Trabajar por segunda vez sin que sepa el IMSS: los beneficiarios deben cumplir con un mínimo de 6 meses tras recibir la pensión antes de volver a su actividad laboral
  3. No completar el mínimo de semanas por pensión de invalidez: si el pensionado sufre un accidente que no se vincula a su trabajo, puede ser dado de baja. En ese sentido, si el colaborador accede al dictamen médico y no cumple con un mínimo de 250 semanas, el derecho laboral quedará anulado.
  4. No cumplir con los trámites solicitados.
  5. No contar con los aportes suficientes.
  6. No poseer derechos vigentes ante el IMSS.

Cabe destacar que la anulación de la pensión puede alcanzar a cualquier jubilado, independientemente del régimen al cual se encuentren adheridos (ya sea la Ley del 73 o la Ley del 97).

Temas relacionados
Más noticias de Pensionados