SEPE: este es el documento que deben presentar los mayores de 52 para acceder al subsidio por desempleo
Para solicitar el subsidio para mayores de 52 años se debe presentar una serie de documentos que son de carácter obligatorio. ¿Cuáles son?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo que se encarga de la gestión de ayudas económicas dirigidas a personas que se encuentran en situación de desempleo.
Una de ellas es el subsidio para mayores de 52 años, al que pueden acceder quienes hayan agotado la prestación por desempleo. Desde el SEPE señalan que se debe presentar una documentación necesaria para obtener este subsidio. A continuación, lo exponemos detalladamente:
- Modelo oficial de solicitud.
- Documento de identificación de la persona solicitante, para comprobar los datos bastará con mostrar uno de los siguientes documentos:
- Españoles y españolas: Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
- Extranjeras y extranjeros residentes en España:
- Nacionales de la Unión Europea: Certificado de registro de ciudadano/a de la Unión Europea en el que consta el NIE, junto con el pasaporte o documento identificativo en su país de origen.
- No nacionales de la Unión Europea: Tarjeta de Identidad de Extranjeros/as (TIE) en la que consta el NIE, y el pasaporte.
- Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que usted sea titular y donde desee percibir la prestación.
- El justificante de rentas, únicamente si el SEPE lo solicita.
Por otra parte, quien desee mantener el derecho al subsidio, deberá de justificar que sigue cumpliendo el requisito de carencia de rentas propias. Para ello, debe presentar ante el organismo estatal una declaración de sus rentas cada doce meses. El plazo para presentar esta declaración es de 15 días.
Si la declaración no se presenta dentro del plazo establecido, el subsidio y la cotización a la Seguridad Social se suspenderán. Si la declaración se presenta fuera de plazo, el pago del subsidio se reanudará, pero los efectos serán retroactivos a la fecha de entrega de la declaración.
Cuantía y duración del subsidio para mayores de 52
Según el SEPE, el subsidio mensual por desempleo para personas mayores de 52 años equivale al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
La entidad gestora realizará el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización para la jubilación será el 125% del tope mínimo de cotización vigente en cada momento.
El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes siguiente al devengo. Por lo general, se efectuará mediante abono en la cuenta bancaria que hayas indicado, siempre y cuando seas titular de dicha cuenta, a menos que haya excepciones.