Seguridad Social

Se suman nuevas enfermedades para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad: ¿cuáles son?

Repasamos las 11 nuevas patologías que permiten el acceso a la jubilación anticipada por discapacidad. ¿Cuáles son?

En esta noticia

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) junto a la Coalición Nacional de Entidades de fibromialgia, encefalomielitis miálgica, sensibilidad química múltiple y electrosensibilidad (CONFESQ), han solicitado a la Seguridad Social la incorporación de once nuevas patologías dentro de la lista de enfermedades que permiten acceder a la jubilación anticipada para trabajadores y trabajadoras con un grado de discapacidad del 45% o superior.

En este contexto, se encuentran enfermedades como la fibromialgia o la encefalomielitis miálgica que han demostrado tener una reducción importante en la esperanza de vida de quienes las padecen, así como también un impacto en la calidad de vida y la capacidad laboral.

La COCEMFE también propone la inclusión de la enfermedad de Parkinson, el lupus eritematoso sistémico, la artritis reumatoide, espina bífida, la enfermedad de Steinert, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Andrade, inmunodeficiencias primarias y esclerodermia.

Repasamos las 11 nuevas patologías que permiten el acceso a la jubilación anticipada por discapacidad. ¿Cuáles son? (Imagen: archivo)

Jubilación anticipada

Desde CONFESQ señalan que muchas de las personas afectadas por fibromialgia o encefalomielitis miálgica, en su mayoría mujeres, deben retirarse de su empleo sin ningún derecho dado a la incapacidad laboral generada por estas patologías

  • María López Matallana, presidenta de CONFESQ, reforzó esta postura al sostener que "la opción de acceder a una jubilación anticipada permitiría estabilizar su calidad de vida y su situación económica sin necesidad de mantener largos litigios contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en la solicitud de una incapacidad laboral, o de renunciar a todos sus derechos adquiridos como trabajadoras al no poder mantener su actividad laboral".

Nuevas patologías para alcanzar la jubilación anticipada por discapacidad

Las entidades piden la pronta creación de una comisión técnica que se encargará de proponer e incorporar las nuevas patologías para garantizar la objetividad del proceso.

La CONFESQ es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 2004 y que en 2018 asume las 4 enfermedades que representa actualmente. Está formada por 65 Asociaciones y Federaciones distribuidas en la mayoría de las Comunidades Autónomas del Estado Español.

Se suman nuevas enfermedades para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad: ¿cuáles son? (Imagen: archivo)

El Gobierno dará tratamientos dentales GRATIS: quiénes pueden acceder al beneficio

Descubrimiento sin precedentes: científicos hallan restos de neandertales de hace más de 100.000 años

En tanto, la COCEMFE es una ONG sin ánimo de lucro constituida en 1980 cuyo propósito es conseguir una sociedad inclusiva que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica.

Temas relacionados
Más noticias de enfermedades