Hacienda

Renta 2024: conoce cómo consultar los datos fiscales que aparecerán en el borrador de la declaración

Los españoles tienen más de una vía para consultar esta información. Descubre cómo hacerlo.

En España, la declaración de Renta se refiere al proceso en el que los contribuyentes informan a Hacienda sobre sus ingresos y gastos durante un año fiscal específico. Este proceso se realiza de forma anual y es obligatorio para la mayoría de los residentes fiscales del país.

Dicho procedimiento tiene como objetivo calcular el impuesto sobre la renta que cada contribuyente debe pagar al Estado. En el mismo se debe proporcionar detalles sobre esos números, así como deducciones y gastos deducibles, como hipotecas, donaciones a organizaciones benéficas, gastos médicos, entre otros datos. 

Atención, trabajadores: Hacienda le devolverá entre 400 y 900 euros a este grupo

Presupuesto 2024: la prórroga de su aprobación podría frenar el crecimiento económico de España, según los expertos

Si bien el plazo para realizar este trámite comienza el próximo 3 de abril, los contribuyentes tienen la posibilidad de acceder a la información necesaria para incluirlos en el expediente. A continuación, los detalles sobre cómo consultar los datos fiscales que aparecerán en el borrador de la declaración de Renta 2024.

El límite para presentar la declaración de Renta 2024 se extiende hasta julio. (Foto: Pixabay)

Renta 2024: ¿cómo consultar los datos fiscales que aparecerán en el borrador de la declaración?

Si eres ciudadano español y necesitas acceder a tu información fiscal para la declaración de la Renta 2024, puedes hacerlo de manera rápida y sencilla a través de varios medios de autenticación. A continuación se detalla cuáles son las vías disponibles para hacerlo:

Sistema Cl@ve

Este método de identificación, autenticación y firma electrónica es común para toda la administración estatal. Puedes solicitar el registro en el sistema a través de internet, mediante una carta de invitación, videollamada o desde la app Cl@ve.

Certificado electrónico FNMT

Se trata de una firma digital que se puede instalar en el navegador y permite realizar gestiones en la sede electrónica de la Agencia Tributaria y otros organismos. Debes solicitarlo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) a través de este enlace.

DNI electrónico

Para utilizar los certificados que contiene el DNI electrónico necesitarás contar con un dispositivo que permita leer su chip y el PIN correspondiente. En el caso del DNI 3.0, puedes usar la misma conexión NFC del smartphone que utilizas para realizar pagos con el teléfono móvil.

Renta 2024: el DNI electrónico también sirve para solicitar los datos fiscales. (Foto: Archivo)

Si no cuentas con ninguno de los certificados anteriores, aún puedes acceder a tu información fiscal mediante un número de referencia que podrás solicitar en la web de la Agencia Tributaria. Encuentra los pasos para hacerlo a continuación. 

Renta 2024: estas son las comunidades autónomas que más y menos pagarán de IRPF

Declaración de la Renta 2023-24: cuándo se puede solicitar el borrador

Número de referencia

  • Introduce tu DNI o NIE junto con otra información como fecha de validez o número de soporte. Además, necesitarás el importe de la casilla 505 de la declaración de la renta del ejercicio 2022, que se presentó en 2023.

  • Una vez proporcionada esta información, el sistema te dará una referencia de seis dígitos que podrás utilizar para consultar tus datos fiscales y realizar otras gestiones en el futuro.

Recuerda que si no presentaste declaración el año pasado o el importe de la casilla 505 fue cero, podrás indicar las últimas cinco posiciones del IBAN de una cuenta bancaria de la que eres titular en 2023 para que quede constancia en la Agencia Tributaria.

Temas relacionados
Más noticias de Rentas