Gazpachuelo: la receta más sencilla para preparar paso a paso este clásico malagueño
Esta sopa caliente es uno de los clásicos de la cocina de Málaga, pero también es consumido en la ciudad autónoma de Ceuta. Cómo prepararla.
Por estar rodeado de mar, España basa parte de su alimentación en pescados o mariscos. Es por eso que las comunidades autónomas que tienen costa suelen incluir estos alimentos en algunos de sus platos más típicos.
Originario de Málaga, pero adoptado como uno de los platos más populares de la ciudad autónoma de Ceuta, el gazpachuelo se caracteriza por su sabor y por ser muy sencillo de preparar.
Origen del gazpachuelo
El gazpachuelo es una sopa caliente típica de Málaga, originaria de la comunidad pesquera de la región. Históricamente, tiene un origen humilde y se asocia al barrio malagueño de El Palo.
Su base, similar a la del gazpacho original (agua, pan, aceite, y vinagre, sin el ajo), ha evolucionado para incorporar mahonesa como elemento texturizador, lo que distingue a esta sopa.
Con el paso del tiempo, los ingredientes como pescado y marisco se han convertido en adiciones comunes. La receta ha experimentado variaciones dependiendo de los recursos y la ubicación geográfica de quien la prepara, permitiendo una gran diversidad en su preparación.
Cómo preparar gazpachuelo
Ingredientes
- 800 gr. de langostino vannamei
- 400 gr. de filete de merluza sin piel
- 4 patatas
- 1/4 de cebolla
- Mahonesa
- Perejil
- Laurel
- Pimienta
Preparación
- Pelar los langostinos vannamei. Reservar las pieles y las cabezas.
- Poner agua a hervir en una olla con: sal, una hoja de laurel, un cuarto de cebolla, una ramita de perejil y 4 patatas peladas. Cocer durante 10 minutos y retirar.
- Añadir a la olla las pieles y cabezas de los langostinos. Dejar cocer durante 10 minutos y luego colar el caldo. Ponerlo a hervir y retirar la espuma.
- Cocer los langostinos durante 2 minutos y retirarlos.
- Cocer los filetes de merluza durante 5 minutos y retirarlos.
- Aguar con un cucharón de caldo la mahonesa. Remover y a continuación añadirlo a la olla con el caldo.
- Añadir las patatas cortadas en láminas, los langostinos cocidos y la merluza deshecha en trocitos. Remover. Si quieres que el emplatado quede bonito, reserva un langostino por comensal.
- Emplatar. Adornar con trocitos de perejil, pimienta y el langostino vannamei.