La fruta que tiene más colágeno, elimina las arrugas y rejuvenece los huesos y la piel
Se encuentra en diferentes formas en el cuerpo humano. Hay varios tipos, cada uno con una estructura y función específicas.
El colágeno es una de las proteínas más abundantes en el cuerpo humano. Se trata de un componente clave de los tejidos conectivos, tales como la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y los cartílagos.
Su función es la de proporcionar estructura y elasticidad a estos tejidos. Esta proteína se produce naturalmente en el cuerpo, pero su producción puede disminuir con la edad, lo que puede llevar a la pérdida de elasticidad en la piel y al deterioro de la salud articular.
¿Dónde se encuentra el colágeno?
El colágeno se encuentra en diferentes formas en el cuerpo humano. Hay varios tipos, cada uno con una estructura y función específicas. Por ejemplo, el colágeno tipo I es abundante en la piel, los tendones y los huesos, mientras que el tipo II es más común en el cartílago.
Dada su importancia para la salud de la piel, las articulaciones y otros tejidos, se convirtió en un ingrediente popular en suplementos nutricionales y productos de cuidado de la piel.
Muchas personas toman suplementos de colágeno con la esperanza de mejorar la salud de su piel, reducir las arrugas y promover la salud articular. Sin embargo, existen alimentos naturales como las frutas y verduras.
¿Cuál es la fruta que tiene más colágeno?
En realidad, ninguna fruta contiene colágeno en sí misma, sino que aportan a la síntesis de la misma en el organismo. La proteína se encuentra principalmente en los tejidos conectivos de los animales.
Las frutas ricas en vitamina C aporta a esta síntesis. Es necesaria para la producción de hidroxiprolina e hidroxilisina, dos aminoácidos esenciales para la formación de colágeno.
Algunas de estas son los frutos rojos, naranja, el kiwi, las frutillas, el ananá, los magos o las papayas.
También otras como arándanos, frambuesas y moras, y los cítricos como el limón o el pomelo tienen antioxidantes que protegen al colágeno ante los radicales libres en el cuerpo.
¿Para qué sirve el colágeno?
Según la revista Cuerpo Mente, la proteína se presenta en el pelo, piel, uñas, sistema digestivo, músculos, articulaciones, cartílagos, ligamentos, dientes, encías, entre otros.
Si bien el cuerpo lo fábrica, a partir de los 40 su producción disminuye y es cuando aparecen las arrugas, dolores musculares y otras dolencias.
Todos los alimentos que tienen colágeno
- Alubias negras y rojas
- Tofu, tempeh y otros derivados de soja
- Frutos secos y semillas
- Champiñones portobello
- Fruta rica en vitamina C
- Verduras de color rojo y naranja
- Kale, espinacas, acelgas y otras verduras de hojas verde
- Brócoli
- Palta
- Ajo, cebolla, puerro y perejil
- Té
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios