Eclipse total 2024 | Esta es la mejor playa de todas para observar el fenómeno
Quienes opten por disfrutar del evento astronómico desde un lugar paradisíaco, deben tener en cuenta cuáles son las tres mejores locaciones del país.
El próximo 8 de abril de 2024 , gran parte de la población que reside en el hemisferio Norte contará con la posibilidad de avistar uno de los fenómenos astronómicos más importantes del año: el eclipse total de Sol.
Este evento conducirá a que varias ciudades del continente norteamericano, especialmente en Estados Unidos y México, se oscurezcan por completo a plena luz del día.
En este contexto, los aficionados que busquen presenciar este histórico momento, o emprendan unas vacaciones para poder disfrutar del suceso durante aquella fecha, deben tener en su consideración las locaciones ideales para hacerlo, entre las que se incluye la mejor playa del país.
Luna de gusano: ¿Cómo es el fenómeno astronómico que tendrá lugar en marzo?
Viaje al corazón de la Tierra: descubren en Europa el secreto oculto de la Cordillera de los Andes
¿Cuál será el camino que seguirá el eclipse?
El fenómeno astronómico que tendrá como el mejor lugar del mundo a disfrutarse el puerto de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, tendrá un recorrido diagonal que iniciará en el Océano Pacífico Sur y finalizará en Newfoundland, Canadá, en el Atlántico Norte.
En México atravesará las ciudades de Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras, siguiendo su recorrido por los Estados Unidos de América, donde se verá en Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine.
El último trayecto lo hará a través de Canadá, por el sur de Ontario y continuará en Quebec, New Brunswick, Prince Edward Island y Cape Breton; saldrá por el norte del país en Newfoundland.
Eclipse total de Sol: ¿cómo puede afectar a las mascotas?
Además de la mejor locación y la playa ideal para visualizar el eclipse total solar, otro de los datos curiosos del fenómeno tiene que ver con el comportamiento que podrían adoptar las mascotas, especialmente los perros, durante el mismo.
Con el horario de inicio del evento astronómico pautado para las 9:51 horas, se espera que cuando anochezca a plena luz del día los animales presenten cierta confusión y comiencen a realizar sus rutinas, ya sea dormir o comer, como lo harían durante la noche.
Durante algunos minutos, los dueños podrían notar que sus perros se encuentran nerviosos, por lo que se aconseja tomar una medida al respecto para resguardarlos.
Entre las recomendaciones que se brindan se destaca dejarlos durante el tiempo que dure en el eclipse en el interior de los hogares con las luces prendidas.
En caso de notar que presentan dificultades no deben alarmarse, debido a que la confusión de la cual sus mascotas pueden verse expuestos sólo durará unos minutos.
¿Cuál es la mejor playa para disfrutar del eclipse?
Dentro del área donde ocurrirá el eclipse solar total del próximo 8 de abril, se destaca la mejor playa de México para observar el fenómeno astronómico. Se trata de Playa Las Garzas, donde se oscurecerá el día al 100 por ciento, como en Playa Estrella de Mar y Playa del Venado.
Por su parte, Playas como Isla Piedras, Olas Altas, Isla de los Chivos, Luna Bonita, Playa Pato Blanco, El Caminero y El Delfín también se encuentran bajo el radar, aunque tendrán una visión del 98 por ciento del eclipse.