Descubren un diamante en la corona de la reina de Inglaterra que lleva una terrible maldición
Tras la muerte de la reina Isabel de Gran Bretaña, se dio a conocer que uno de los 2800 diamantes que adornan la corona, oculta un misterio.
El 30 de marzo del 2002, la reina Isabel Bowes-Lyon murió y junto a su féretro fue puesta la corona que había llevado el día de la coronación su esposo, el rey-emperador Jorge VI, en el año 1937.
Lo que pocos saben, es que, esta reliquia de la familia real fue diseñada con 2800 diamantes y uno de ellos porta una maldición que fue descubierta a través de la historia.
También como la Reina Madre de la también fallecida, reina Isabel II, detrás de la joya con la que fue sepultada se esconde una terrible maldición. Se trata de un diamante llamado Koh-i-Noor, cuyo significado va más allá de lo habitual y encierra un misterio a descubrir.
El significado del diamante Koh-i-Noor de la corona de la reina Isabel
Esta joya data del siglo XVIII. Por cientos de años y hasta la actualidad, se roba las miradas de quienes la ven debido a su brillo y esplendor. La ubicación en la corona fue estratégica pues está posicionado en todo el centro de la lujosa pieza.
Cuál es el país más fácil para emigrar que no necesita visa
Te sorprenderá lo que exige Estados Unidos para que puedas hacer ESCALA en el país
El diamante Koh-i-Noor de la corona de la reina Isabel Bowes-Lyon tiene un significado en sirio que al español se traduce "Montaña de luz". Este diamante es único, tan singular resulta ser, que solo existe ese diamante, cuya primera dueña fue la suegra de la Reina Madre, para pasar a ser posesión de la Reina Madre y luego de la Reina Isabel II.
Características del diamante maldito que lleva la corona de Inglaterra
Según datos recopilados por History Latinoamérica en su canal de YouTube, solo el diamante pesa 105 quilates y está valorado en más de 1.000 millones de dólares. Su origen es de la India, lugar de donde más se extraían diamantes.
"El Koh-i-Noor es uno de los diamantes cortados más grandes del mundo y según los historiadores, es uno de los más temidos", explica la fuente.
La maldición y la historia marcada por sangre del diamante de la Corona inglesa
Tok Thompson, profesor de antropología de la Universidad del Sur de California habló para History Latinoamérica sobre este abrumador diamante.
"Es uno de los diamantes más impresionantes que se hayan descubierto en la historia de la humanidad", señala el antropólogo y agregó: "Este diamante tiene una historia muy larga, trágica y sangrienta".
De acuerdo con Thompson, se cree que el diamante Koh-i-Noor es una maldición y cualquier hombre que lo toque quedará maldecido. "Por eso, en la realeza británica sigue siendo parte de las joyas de la corona solo para las mujeres".
El origen de la maldición del diamante Koh-i-Noor usado por la reina Isabel
La maldición de este diamante nace en la historia de la embestida que el emperador persa Nader Shah tuvo sobre la India, y como prueba de su poder y de su victoria, se apoderó del diamante que reposaba en la cúpula del Trono Pavo Real creado por Badshah Shah Jahan en el siglo XVII.
La historia asegura que este trono, al igual que el Trono del Rey Salomón, hacían parte de los tronos mencionados en la Biblia.
Nader Shah fue un gobernante muy perverso y malvado, tanto así, que se ganó el repudio y odio de sus súbditos al punto de envenenarlo. A partir de allí, todos los gobernantes que llevaban el diamante, morían de formas fatales, aseguró Russell Shor, analista industrial del Instituto Gemológico de América.
La actual reina de Inglaterra, Camila Parker lleva otra corona con los diamantes Cullinan III, IV y V. La corona con el diamante Koh-i-Noor reposa en la Torre de Londrés, mientras los gobiernos de Afganistán, Pakistán e Irán, exigen su devolución por pertenencia histórica.