Imperio Azteca

La reliquia azteca con cabeza de serpiente que fue desenterrada por un sismo en CDMX

La reliquia hallada en CDMX siempre estuvo bajo los cimientos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En esta noticia

El pasado terremoto de magnitud 7.6 ocurrido en CDMX el 19 de septiembre del 2022 desenterró una reliquia del Imperio Azteca que estuvo durante cientos de años bajo los cimientos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Este inesperado descubrimiento arqueológico pone en evidencia el pasado más oculto del Imperio Azteca que tuvo lugar en el periodo posclásico. Debido al impecable estado de conservación de esta reliquia azteca de más de 500 años de existencia, su morfología genera un impacto a la vista.

Exposición de civilizaciones mexicanas. Fuente: INAH.

Este es el aspecto real de la bella hija de Moctezuma y amante de Hernán Cortés: así era realmente la última princesa azteca

Histórico: rescatan en México el manuscrito más antiguo de la cultura azteca

Cuál es la reliquia del Imperio Azteca hallada en CDMX

Esta pieza cuenta con más de 500 años de antigüedad. Se trata de una impresionante cabeza de serpiente que revela el arte rupestre que practicaban los aztecas en su colosal y frabullosa capital Tenochtitlán.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, de México, dio a conocer todos los detalles y pormenores de este descubrimiento que se dio por medio de un accidente geológico.

Serpiente hallada. Fuente: INAH.

Detalles de la serpiente de piedra del Imperio Azteca

El INAH dejó maravillado a todos los expertos en arte y otros arqueólogos del mundo entero que reconocen el valor de esta joya ancestral.

  • Mide 11.7 metros de largo y 85 centímetros de ancho por 1 de alto.
  • Su peso está sobre los 1.300 kilogramos.

La escultura mantiene los colores naturales de su creación. Los tonos son rojos rubíes, acules petróleos, escalas de colores negros y blancos fuertes.

El misterio azteca que esconde la cabeza de esta serpiente de piedra

De acuerdo con la historia, entre las deidades que adoraban el pueblo azteca se encontraba el dios Quetzalcóatl, cuya representación estaba caracterizada y simbolizada por una poderosa serpiente.

"La supervivencia de las pinturas negra, blanca, roja, amarilla y azul es especialmente interesante: se obtiene una buena imagen del impacto visual de este tipo de esculturas cuando se disponían en el centro de la ciudad", informó la experta en antropología, Frances Berdan, de la Universidad Estatal de California, que formó parte de la investigación, según información de la agencia de noticias Sputnik. 



Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento