Salud

Un estudio reveló que prevenir estas enfermedades es posible con una cucharada de aceite de oliva

El aceite de oliva aporta múltiples beneficios a la salud, pues cuenta con propiedades antiinflamatorias que combaten el dolor.

El aumento del precio del aceite de oliva ha sido motivo de preocupación para los españoles en los últimos meses. Este incremento se originó en abril de 2021 debido a la crisis de oferta ocasionada por la escasez de materia prima, consecuencia de la sequía y las malas cosechas.

El aumento de los precios del aceite de oliva ha tenido un impacto directo en el consumo que realizan los españoles en sus casas: habiéndose reducido en el mes sobre el que hay registros en un 34,7% según los datos aportados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Atención pensionistas: puedes cobrar un extra de 138 euros al mes si cumples este requisito

Jubilados y pensionistas: ¿cómo saber si estoy exento de pagar los medicamentos?

Un estudio de la Universidad de Sevilla revela cuáles son las dolencias y enfermedades que se ven afectadas positivamente por la ingesta de aceite de oliva. El estudio asegura que el ácido oleico presente entre un 70% y 80% del aceite de oliva es responsable en buena medida de las varias propiedades medicinales de este aceite.

El aceite de oliva aporta múltiples beneficios a la salud, pues cuenta con propiedades antiinflamatorias que combaten el dolor. (Imagen: archivo)

Combatir estas tres enfermedades es posible con solo una cucharada de aceite de oliva

  • Obesidad

Desde el portal Saber Vivir informan que un cuadro de obesidad podría resultar beneficiado a nivel de salud por el consumo de aceite de oliva gracias a la oleiletanolamida que "puede modificar directamente el ADN y modular el sistema inmunitario, lo que ayudaría a controlar las células relacionadas con la inflamación".

  • Cáncer

El ácido oleico no sólo actúa como antiinflamatorio, sino también como anticancerígeno, pues, desde el portal de salud y nutrición, explican que "inhibe la expresión de oncogenes".

Un estudio reveló que con solo tomar una cucharada de aceite de oliva, se podrían prevenir estas enfermedades. (Imagen: archivo)

Las 5 técnicas infalibles para superar una ruptura amorosa y sanar un corazón roto

No es salmón: el pescado rico en omega-3 y vitamina B12 que debes consumir

  • Alzhéimer

Por último, según las conclusiones de este estudio, el consumo de aceite de oliva también sería beneficioso para prevenir el alzhéimer puesto que "el ácido oleico es un componente principal de las membranas de las células, incluidas las neuronas".

Temas relacionados
Más noticias de aceite de oliva