Empresas

Mercadona rompe todos los récords y alcanza beneficios de 1000 millones de euros

La compañía de la familia Roig ha alcanzado un beneficio neto multimillonario, el cual equivale a un crecimiento del 40% con respecto a 2022.

Mercadona, líder en el rubro distribución y supermercados, generó en 2023 1009 millones de euros de beneficio neto y un crecimiento del 40% con respecto al 2022, según lo anunció hoy su presidente, Juan Roig, quien justificó, en parte, la remontada en la política de bajada de precios, de muchos de los productos que la empresa comercializa.

La empresa, originaria de Valencia, anotó además una mejora en sus ventas del 15% con 35.527 millones facturados, lo que en volumen representa una subida del 5%.

Roig remarcó lo de la baja de precios, en virtud de la polémica que en su momento se había desatado por las críticas directas a la empresa de parte del jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, ante la subida de precios, lo que el empresario relacionó con el comportamiento de los costos de la materia prima.

Otro de los hitos alcanzados en el 2023 por parte de Mercadona fue el haber seguido arañando un poco más del pastel del mercado (+0.6%) de la distribución en España. Se mantiene en el primer lugar, pero ahora con el 27,6% del mismo.

Juan Roig, presidente de Mercadona, anunció los beneficios del año 2023 (Fuente: Mercadona)

A lo largo del año pasado, la empresa generó 5000 nuevos empleos, de los cuales 1800 de esos puestos se habilitaron en Portugal, donde desde su desembarco en 2019, es la primera vez que logró trocar los números rojos de sus balances por ganancias en sus 39 tiendas abiertas en el país luso donde la facturación llegó a los 1.400 millones y pasó a controlar un 8% del mercado.

En su presentación, Roig celebró también que, por primera vez en años, el canal de ventas online ingresa ya el 2% del total de la facturación "una cifra que no se puede despreciar", ya que recordó que antes perdíamos por cada envío a domicilio "15 euros y ahora ganamos 5".

En ese sentido, el empresario valenciano, rememoró unas declaraciones suyas en el 2017, cuando calificó a la web de su empresa como "una mierda", calificativo que ahora cambio por el de "nuestra web va bien".

También enumeró que de lo obtenido en 2023 se destinaron 600 millones a pagar primas de los trabajadores, lo que representó un incremento del 50% respecto del año anterior y 520 millones fueron al rubro impuestos. Incluso llegó a destacar que la actividad de Mercadona representa el 2,1% del PIB, recaudando casi 12.000 millones a las administraciones públicas, un ítem que se ubicó en un 2,2% por encima del de 2022.

Mercadona prevé reinvertir 800 millones de euros a partir de este año (Fuente: Shutterstock)

Esos números, en parte, son el resultado de la transformación que allá por el 2015 inició la empresa, invirtiendo casi 10.000 millones, en la modernización de sus tiendas, la que vista a la distancia para Roig "fue una apuesta muy importante que ha salido de los beneficios de la propia empresa".

A partir de ahora, Mercadona prevé reinvertir 800 millones de euros y repartir entre sus accionistas otros 200 millones.

Para el 2024, Mercadona tiene en carpeta aumentar un 6% más las ventas hasta superar los 37.800 millones, realizar nuevas inversiones (que en el próximo lustro alcanzarán los 5.00 millones) y habilitar 1.000 nuevos puestos de trabajo para tratar de alcanzar un beneficio "parecido o un poco superior al de 2023", explicó el mandamás de la firma, mientras subrayó que buscarán continuar "satisfaciendo al cliente y seguir bajando precios".

Temas relacionados
Más noticias de Mercadona