Confirmado

Cambia la hora en todo el país: ¿en qué momento hay que ajustar los relojes?

El horario de verano entrará en vigor este mes. Todos los detalles para preparar los relojes para esto.

En esta noticia

Como es costumbre en esta época del año, el horario de verano comenzará en la madrugada del último día de marzo. Este cambio de hora se condice con la Directiva Europea 2000/84/CE que aplica a todos los estados miembros de la Unión Europea.

Se trata de una medida obligatoria que se debe acatar el mismo día y horario en todos los países miembros de la UE. Esta práctica tradicional tiene como objetivo ahorrar energía y aprovechar de manera más eficiente la luz natural.

Los relojes deberán cambiarse en la misma hora. Fuente: Archivo

Cambia la hora en todo el país: ¿en qué momento hay que ajustar los relojes?

Desde que comenzó el invierno, la cantidad de luz diaria va en aumento cada día. Este cambio que se da en la posición del sol al comienzo del equinoccio (19 de marzo), da la pauta de que ya resta menos para que se produzca el ajuste en los relojes del hogar.

A las 2 horas peninsulares de la madrugada del domingo 31 de marzo, los relojes se adelantarán una hora, para marcar las 3 AM, y esa noche se contará con una hora menos de sueño.

¿Por qué se cambia el horario?

En España, el primer cambio de hora se produjo en 1918, desde entonces Europa se ha sumido en un vaivén para saldar esta cuestión. El horario de verano actual se introdujo en el continente en los años 70 por consecuencia de la crisis petrolera.

El objetivo hoy es amortiguar el impacto de la crisis energética que sacude a Europa, esto al aprovechar la mayor cantidad de horas a la luz del día de acuerdo a las estaciones y así consensuar el equilibrio para la eficiencia energética.

El cambio de horario cuenta con muchos detractores que argumentan que el ahorro energético no es como tal un gran factor mientras que especialistas explican las consecuencias negativas para la salud.

¿Qué efectos tiene el cambio en la salud?

  • Desadaptación y síntomas similares a los que provoca el "jet lag" (fatiga y cansancio general).
  • Somnolencia durante el día.
  • Dificultad para conciliar el sueño por la noche.
  • Irritabilidad.
  • Falta de concentración.
  • Disminución del rendimiento físico e intelectual.
  • Hambre a horas intempestivas o falta de apetito.

Puede afectar negativamente a los animales -principalmente aquellos de granja-. Por ejemplo, a los cerdos les provoca ansiedad el "retraso" en el horario de la comida o las vacas y el horario de ordeño.

¿Cuánto se ahorra de energía con el cambio de hora?

Desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), supondría un ahorro energético y económico gracias a que se aprovechan más las horas de sol, por lo que no se consume energía eléctrica.

El cálculo es de unos 6 euros anuales por hogar, lo cual puede aparentemente no ser mucho pero si estos 6 euros se multiplican por la cantidad de hogares en España el ahorro asciende a 144 millones de euros.

La noche del 31 se dormirá una hora menos. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Energía