Destino soñado

Paraíso natural: el bonito cañón con aguas de color turquesa que conecta con increíbles cascadas, pozas y ríos

Los fanáticos del senderismo y de los deportes extremos disponen de esta gran opción para vivir una experiencia inolvidable.

En esta noticia

Tanto en México como en el resto del mundo, existen fanáticos de las escapadas. Muchas veces, los objetivos son los rincones naturales en los que se pueden realizar todo tipo de actividades, desde las más tranquilas hasta las que están llenas de adrenalina.

Si bien los lindos paisajes representan un atractivo principal en estos destinos, muchos de ellos también permiten a los viajeros explorar en profundidad los bellos rincones que hay en los alrededores durante una escapada de pocos días.

El parque acuático que cuenta con alberca olímpica, zonas seguras para niños y un bonito complejo de cabañas

Escapada paradisíaca: la joya oculta de Baja California que tiene las aguas termales más deliciosas de la zona

Para quienes son aficionados al senderismo y disfrutan de la naturaleza y de los deportes extremos, existe un bonito cañón con aguas de color turquesa que alberga increíbles cascadas, pozas y ríos, ideal para una aventura única dentro del territorio mexicano.

¿Cuál es el bonito cañón con aguas de color turquesa que conecta con increíbles cascadas, pozas y ríos?

La referencia es para el Cañón de Matacanes, ubicado en Nuevo León, reconocido como uno de los más impresionantes de México gracias al vibrante color turquesa de sus aguas. Este destino, enclavado dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, resguarda una biodiversidad excepcional que lo convierte en un tesoro natural.

El Cañón de Matacanes, enclavado dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, resguarda una biodiversidad excepcional que lo convierte en un tesoro natural. Foto: Wikimedia.

La flora y fauna del Cañón de Matacanes están protegidas, lo que garantiza la conservación de su majestuosa belleza a lo largo del tiempo. Los visitantes tienen la posibilidad de maravillarse con la exuberante vegetación que habita en sus alrededores, lo que enriquece la experiencia de quienes se aventuran a explorar sus senderos.

Por otra parte, es un destino de aventura por excelencia, siendo especialmente atractivo para aquellos amantes de la adrenalina. La oportunidad de recorrer sus paisajes rocosos, subir y bajar por sus montañas y disfrutar de la emoción de explorar sus cavernas hacen de este lugar una experiencia inolvidable para los amantes de los deportes extremos.

Además de la emocionante actividad de escalada y espeleología, el cañón permite refrescarse en las cristalinas aguas de sus cascadas y pozas, asegurando la diversión en medio de un entorno impresionante.

¿Qué hacer durante una escapada en el Cañón de Matacanes?

El Cañón de Matacanes cautiva con su inigualable combinación de naturaleza y emoción. Lo más excitante de este lugar son las numerosas oportunidades de saltar, deslizarse y explorar cuevas a lo largo del recorrido. 

Las cuevas y los ríos subterráneos te invitan a explorar un mundo oculto lleno de maravillas naturales. Foto: Instagram @mexicotravelchannel.

Pero la emoción no es lo único que encontrarás aquí, ya que también puedes refrescarte con la brisa de las cascadas y sumergirte en las aguas cristalinas que serpentean entre las rocas. Además, las cuevas y los ríos subterráneos te invitan a explorar un mundo oculto lleno de maravillas naturales.

El río escondido en Yucatán que maravilla con sus aguas mineralizadas de color esmeralda y sus vistas de ensueño

Escapada familiar: el increíble predio que aloja 4 parques acuáticos y tiene entradas desde los 150 pesos

¿Qué debo tener en cuenta para recorrer el Cañón de Matacanes?

Si bien recorrer el Cañón de Matacanes suena tentador para cualquier persona que disfruta este tipo de turismo, lo cierto es que hay una serie de recomendaciones importantes a tener en cuenta antes de concretar esta visita.

Preparación física adecuada

Debido a la exigencia de los recorridos en el cañón, es fundamental tener una buena preparación física para evitar lesiones graves. Se recomienda entrenar al menos seis meses antes del viaje para garantizar que el cuerpo esté en condiciones de resistir la aventura.

Conocer las regulaciones y permisos

El Cañón de Matacanes se encuentra en una zona federal protegida, por lo que es importante cumplir con los reglamentos establecidos tanto por el parque como por Protección Civil para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los visitantes. 

Si decides contratar una empresa para realizar el recorrido, asegúrate de que cumpla con todas las regulaciones para evitar contratiempos en el acceso al parque.

Planificar con anticipación

Antes de partir hacia el Cañón de Matacanes, es recomendable planificar el viaje con anticipación. Esto incluye reservar alojamiento en las cercanías, organizar el transporte hasta el punto de partida y asegurarse de llevar todo el equipo necesario para la práctica del cañonismo de manera segura.

Seguridad ante todo

Durante el recorrido, es fundamental seguir las indicaciones del guía y respetar las normas de seguridad en todo momento. Esto incluye utilizar el equipo de protección adecuado, mantenerse alerta ante posibles peligros y estar preparado para cualquier situación de emergencia que pueda surgir en el camino.

¿Cómo llegar al Cañón de Matacanes desde Nuevo León?

Partiendo desde el centro de Nuevo León, existe una distancia de 80 kilómetros hasta el Cañón de Matacanes. Por lo tanto, la ruta más recomendable es tomar por Cadereyta-Allende, lo cual exige un tiempo de 2 horas y 15 minutos aproximadamente.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas