Calendario solar

Prepárate para ver el primer eclipse solar de 2024

Este es el recorrido del eclipse del 8 de abril en Estados Unidos, según la NASA.

En esta noticia

El es un evento que tendrá a 13 estados atentos. En abril, la Luna se posicionará de tal manera que todo el Sol quedará "apagado" y los habitantes palpitarán oscuridad en las primeras horas de la tarde.

Cuándo es el eclipse solar de Estados Unidos según la NASA

Este año varios fenómenos astrológicos serán visibles, uno de los más importantes será el eclipse total de Sol que se llevará a cabo el 8 de abril. Este fenómeno natural atravesará parte de México, Estados Unidos y Canadá. 

El mejor lugar para gozar el eclipse del 8 de abril en EE.UU.

Según la agencia espacial, Texas será el mejor estado norteamericano para apreciar el primer eclipse solar en 2024.

Dónde se podrá ver el eclipse solar de 2024 en los Estados Unidos

El eclipse total de sol del 8 de abril no se podrá apreciar en todos los estados. Para poder visualizarlo se deberá estar dentro de la llamada "franja de la totalidad", en la cual la oscuridad será total y durará alrededor de cuatro minutos.

Quienes no se encuentren en la franja, solo verán un eclipse parcial.

"Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el primer lugar de Estados Unidos que experimentará la totalidad del eclipse será la costa mexicana del Pacífico, alrededor de las 11:07 A. M. tiempo del Pacífico", anunció la NASA.

Cuáles son los estados de USA dónde se podrá ver el eclipse total del 8 de abril

De acuerdo a la agencia espacial, el eclipse solar será visible en:

  • Eclipse solar del 8 de abril: en qué estados de USA se podrá ver

    El eclipse será visible principalmente en 15 estados. Según la NASA, Texas será el mejor estado norteamericano para apreciar el primer eclipse solar en 2024.

    • Dallas, Texas - 13.40 hs (CDT);
    • Idabel, Oklahoma - 13.45 hs (CDT);
    • Little Rock, Arkansas - 13.51 hs (CDT);
    • Poplar Bluff, Misuri - 13.56 hs (CDT);
    • Paducah, Kentucky - 14.00 hs (CDT);
    • Carbondale, Illinois - 13.59 hs (CDT);
    • Evansville, Indiana - 14.02 hs (CDT);
    • Cleveland, Ohio - 15.13 hs (EDT);
    • Erie, Pensilvania - 15.16 hs (EDT);
    • Búfalo, Nueva York - 15.18 hs (EDT);
    • Burlington, Vermont - 15.26 hs (EDT);
    • Lancaster, Nueva Hampshire - 15.27 hs (EDT);
    • Caribú, Maine - 15.32 hs (EDT).

Luego, el eclipse entrará desde el sur de Ontario a Canadá y seguirá su trayectoria por Quebec, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y Nueva Escocia. "El eclipse saldrá de Norteamérica por la Costa Atlántica de Terranova (Canadá) a las 17:16 horas, hora de verano de Terranova", adelanta la NASA.

Recomendaciones para ver el eclipse solar sin dañar tu vista

La luz solar intensa puede dañar gravemente los ojos si se mira directamente hacia ella, incluso durante un eclipse parcial. Los rayos ultravioletas e infrarrojos emitidos por el Sol pueden causar lesiones irreparables en la retina. Por eso, es recomendable seguir estos tips:

  • Utilizar anteojos para eclipses o visores solares certificados.

  • Chequear los anteojos o visores antes de usarlos.

  • Considerar métodos de observación indirecta.

  • Buscar asesoramiento de experto si utilizas dispositivos ópticos.

  • Proteger la piel con protector solar, sombreros y ropa adecuada.

Temas relacionados
Más noticias de NASA