Salud

Chau aislamiento: ya no es necesario quedarse en casa si tenés Covid-19 positivo, según un organismo de salud de Estados Unidos

El CDC ajusta las directrices de aislamiento para Covid-19, reflejando mejoras en el panorama de la pandemia.

En esta noticia

Desde Estados Unidos nos llegan novedades que reconfiguran el panorama de la pandemia. El Centers for Disease Control and Prevention (CDC) actualizó sus directrices con respecto al Covid-19 y la salud de los humanos.

Ahora, si recibís un test positivo, el aislamiento en casa deja de ser un requisito. El CDC sugiere una nueva medida: permanecer en el hogar solo hasta que mejoren los síntomas y se esté libre de fiebre por 24 horas sin la ayuda de medicamentos.

Esta recomendación se extendió a su vez a otros virus respiratorios como el RSV y la gripe, destacando una estrategia de salud más integrada. El CDC expone que, aunque el Covid-19 sigue siendo un desafío para la salud pública, su emergencia ha menguado, y sus efectos en la salud se equiparan cada vez más a los de otros virus respiratorios.

Emigrar siendo jubilado: las 11 mejores ciudades del mundo para irse a vivir si tenés 60 años y estás soltero

Descubrimiento científico: una investigación reveló que una parte de la leche puede prevenir el deterioro cognitivo que llega con el envejecimiento

Adiós Covid-19: Estados Unidos confirmó el cese del aislamiento obligatorio para aquellos que den positivo en el test

El reciente giro en las recomendaciones del CDC ha despertado tanto inquietudes como respaldos dentro de la comunidad científica.

Ya no es obligatorio el aislamiento en casa para positivos de Covid-19. (Fuente: Unsplash)

Según un artículo del portal EveryDay Health, a pesar de las discrepancias, especialistas en enfermedades infecciosas ven con buenos ojos esta actualización, fundamentando su viabilidad en la evidencia científica actual y la evolución de la pandemia.

El Dr. George Rutherford, reconocido especialista de la Universidad de California en San Francisco, identifica varios pilares que justifican esta medida. Primero, señala la significativa inmunidad poblacional contra el Covid-19, derivada tanto de la vacunación como de infecciones previas.

Un estudio científico reveló los beneficios que tiene en el bienestar emocional y el cuerpo tejer o hacer crochet

Hallazgo astronómico: una nave espacial de la NASA descubrió un dato inédito del tamaño del Sistema Solar

Además, la amplia disponibilidad de pruebas de detección y la reducción en la contagiosidad de los individuos asintomáticos después del sexto día de infección respaldan este nuevo enfoque.

"Es el momento adecuado para este cambio", afirmó, sugiriendo que las condiciones actuales permiten una modificación en las políticas de aislamiento sin comprometer la salud pública.

Por otro lado, las variantes del coronavirus circulantes, caracterizadas por provocar enfermedades menos severas, se pueden controlar eficazmente con los tratamientos y vacunas disponibles.

Especialistas enfatizan la importancia de no bajar la guardia contra el Covid-19. (Fuente: Unsplash)

Esto, según Matthew Binnicker, director de virología clínica en Mayo Clinic, facilita el manejo del Covid-19 de manera análoga a otras infecciones respiratorias comunes, como la gripe y el VSR.

La eliminación del aislamiento de cinco días alinea el tratamiento del Covid-19 con el manejo de estas otras enfermedades respiratorias, reflejando tanto la menor gravedad de las cepas actuales como el avance en las herramientas de prevención y tratamiento.

La Dra. Emily Hyle, de Massachusetts General Hospital, apunta a que este ajuste posiblemente ya se alinee con las prácticas de muchas personas que presentan una enfermedad leve. Esta adaptación favorece el retorno a las actividades cotidianas, considerando especialmente las limitaciones en el acceso a licencias médicas y la importancia de minimizar los días de ausencia escolar.

La responsabilidad individual es clave en la prevención de la propagación del coronavirus. (Fuente: Unsplash)

Recomendaciones médicas ante el Covid-19 en el 2024

Las nuevas directrices del CDC marcan un avance, pero los expertos recalcan la importancia de mantener ciertas precauciones:

Las vacunas y los test continúan siendo una herramienta esencial contra el Covid-19. (Fuente: Unsplash)
  • Quedarse en casa: si experimentás síntomas respiratorios como tos, fiebre, dolores corporales o congestión nasal, la recomendación es quedarse en casa para evitar la propagación del virus.

  • Uso de mascarillas: en situaciones donde salir es inevitable, el uso de mascarillas sigue siendo fundamental. Matthew Binnicker subraya este punto, destacando que las mascarillas continúan siendo una herramienta efectiva para minimizar el riesgo de transmisión.

  • Extensión del uso de mascarillas: la Dra. Emily Hyle sugiere que prolongar el uso de mascarillas más allá de los cinco días recomendados por el CDC podría ser beneficioso en la reducción de la transmisión del virus.

La Dra. Hyle enfatizó: "No es que debamos dejar de preocuparnos. Debemos seguir utilizando todas las herramientas disponibles para reducir la severidad y las muertes por Covid".

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.