La insólita razón por la que los vendedores de Vinted y Wallapop tendrán que declarar en el IRPF
Esta es la razón por la que podrías enfrentarte a multas en caso no declarar tus ventas de las plataformas de compra venta.
- ¿Qué usuarios pagarán impuestos por vender en las plataformas?
- ¿Qué implica obtener beneficio por la venta de un artículo?
- ¿Qué información deben trasladar estos vendedores a las plataformas de segunda mano?
- ¿Qué debo hacer si obtuve un beneficio con el uso de estas plataformas?
- ¿Qué pasa si no tributo las ganancias de Vinted o Wallapop?
La economía circular está en su auge y si bien se podría hablar de crisis económicas o consciencia ambiental, los motivos para que estos mercados retomen popularidad entre los más jóvenes son diversos; y gracias a la tecnología existen múltiples plataformas que ahorran travesías interminables en mercadillos.
Sin embargo, Hacienda no quiere que este fenómeno se escape de su control tributario y en 2023 entró en vigor la directiva europea DAC7 la cual se pondrá en práctica este año. La misma, resuelve que las transacciones que se cierren a través de estas plataformas fiscalizarán y tendrán que registrar las actividades de sus usuarios.
Desde Legálitas, el portal especializado en asesoría legal, explican qué información pueden solicitar las plataformas a los vendedores y en qué casos es obligatorio que los usuarios declaren por las ventas, así como también, las correspondientes sanciones en caso de no hacerlo.
¿Qué usuarios pagarán impuestos por vender en las plataformas?
Los vendedores de artículos de segunda mano deberán declarar y tributar los ingresos si a lo largo de un año superan las 30 ventas o generan más de 2000 euros de beneficios en las ventas. Esto pretende prevenir el fraude, la evasión fiscal y la elusión.
Los usuarios que hayan superado los máximos establecidos de productos o ganancias recibirán una notificación desde la plataforma advirtiéndoles de que sus operaciones serán comunicadas a la Agencia Tributaria.
¿Qué implica obtener beneficio por la venta de un artículo?
Si una persona compra o vende algún artículo de manera puntual, la operación no estará vigilada, a menos que con la venta del artículo se obtenga un beneficio, lo cual implica que el valor de venta del artículo sea superior al valor original.
La plataforma de compra venta Vinted, con 6 millones de usuarios solo en España y más de 80 millones en el mundo, ha transmitido a sus usuarios el siguiente mensaje sobre este tema: "Los miembros de Vinted no se van a ver afectados, ya que la venta de artículos personales no está sujeta a impuestos. En general, no tienes que pagar impuestos si vendes tus artículos a un precio inferior al que los compraste".
¿Qué información deben trasladar estos vendedores a las plataformas de segunda mano?
Las plataformas desde el 1 de enero de 2024 están obligadas a recopilar y verificar información sobre las transacciones que los usuarios hayan realizado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, es decir que la Agencia Tributaria ya posee la información que corresponde al periodo 2023.
La plataforma es quien solicitara a cada vendedor que proporcione toda la información requerida en un plazo de 60 días. En el caso de que los usuarios no proporcionen los datos solicitados, pueden enfrentarse a sanciones.
Debe informarse de los datos personales y de las actividades económicas de sus vendedores, independientemente de si se trata de personas físicas o jurídicas. Se debe informar de cuentas bancarias, el domicilio social, la contraprestación realizada o cualquier información de interés fiscal.
¿Qué debo hacer si obtuve un beneficio con el uso de estas plataformas?
La directiva está enfocada a las personas que hacen de este tipo de transacciones su medio de vida, sin embargo, aquellas personas que obtienen ganancia por estas plataformas para sacarse un sobresueldo también han obtenido un beneficio, por el que se debe tributar.
Si se realizara una actividad económica será necesario darse de alta en Hacienda a través del modelo 036 (ordinario) 037 (simplificado); pero si al contrario, el nivel fuese particular, se deben tener al día las obligaciones fiscales respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Un ejemplo es que si alguien compra un bolso nuevo por 500 euros y por distintos motivos lo vende a 300 euros en estas plataformas, tiene una pérdida derivada del consumo y no debe pagar nada. En cambio si luego lo vendió por 800 euros, tiene un beneficio de 300 euros por el que deberá tributar al 19% en su declaración de IRPF (pagará 57 euros en su renta).
¿Qué pasa si no tributo las ganancias de Vinted o Wallapop?
Si un usuario no declara los beneficios obtenidos por la venta de un producto en este tipo de plataformas, se enfrenta a una posible multa que puede consistir entre el 50% y el 150% de lo que ha dejado de declarar, además de saldar su deuda con Hacienda.