Empresas

Aena busca consolidar su 2024 y llama a convocatoria de accionistas

Según comunicó el gestor aeroportuario español, en la junta se tratarán, entre otros temas, la aprobación de las cuentas anuales de la compañía, así como su informe de gestión. Además, se votará la reclasificación de reservas de capitalización y se revisará el informe de sostenibilidad y gestión social.

Un día después de que presente la actualización de su Plan Estratégico hasta el 2026 y diera a conocer los números de su ejercicio 2023, la controladora aeroportuaria Aena propuso la fecha del 18 de abril próximo para repartir casi 1150 millones de euros en la Junta de Accionistas, según se lo comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ese monto representará el valor de 7,66 euros por acción de la controladora aeroportuaria, de acuerdo a la información brindada ayer al dar a conocer su ejercicio en el que al Estado español, con el 51% de las acciones en su poder, le tocarán 586 millones de euros.

La CNMV incluyó la información en su orden del día, en el cual figura esa cifra a retribuir lo que equivale a un "pay out" del 80%, y aparece con un aumento del 61,2% de la cifra que se abonó en el 2022, con 7.75 euros por título.

De allí que, en la presentación de ayer, Maurici Lucena, el CEO de Aena, destacara que la suya será "la empresa más atractiva del sector aeroportuario por política de dividendos".

El presidente de Aena, Maurici Lucena. Imagen: EFE. 

Los buenos números de la empresa tuvieron la repercusión en la bolsa con las primeras operaciones de la jornada de hoy, donde llegaron a cotizar por arriba de los 178 euros la acción, en tanto la JP Morgan elevó hoy el valor de la empresa hasta ubicarlo en 210 euros por acción, ante los 195 en que se hallaba.

No obstante, ese banco de inversión recomendó "sobre ponderar" el calor de la cartera, lo que implica una eventual alza del 20% sobre el precio del valor actual de mercado.

Según la comunicación que aparece en el orden del día de la CNMV, la junta que se celebrará en el aeropuerto madrileño de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y entre los temas a tratar, además del reparto de dividendos, figuran la aprobación de las cuentas anuales de la compañía, así como su informe de gestión y se votará la reclasificación de reservas de capitalización a reservas voluntarias así como el informe de sostenibilidad y la gestión social de la compañía al ejercicio cerrado de diciembre de 2023.

Ese mismo día se votará también la ratificación de nombramiento por cooptación y la reelección de tres consejeros (Beatriz Alcocer, Ángel Faus y Ainhoa Mornodo) que han cubierto las vacantes producidas por tres dimisiones recientes.

Esos tres consejeros reemplazan a Pilar Arranz, quien renunció el pasado 29 de noviembre de 2023, y a Ángela Martín e Isabel Badía, que abandonaron sus puestos el pasado 17 de enero.

Esa junta se celebrará en modalidad mixta, es decir, se posibilita la asistencia presencial de los accionistas que así lo deseen, o bien de modo telemático.

Temas relacionados
Más noticias de AENA