Confirmado | ¡Hay fecha de VISA! Si inicias el trámite en marzo de 2024 podrás obtener una cita este día
Los interesados en iniciar el proceso de solicitud por primera vez tendrán que tomar nota sobre cuál es la próxima fecha para obtener una cita.
Es sabido que el trámite de la visa americana para quienes buscan viajar por primera vez a los Estados Unidos de América puede resultar engorroso ante las demoras para obtener una cita con un oficial consular.
En este sentido, las fechas más próximas en el calendario para sacar un turno y tener la entrevista dependerán del consulado al cual se decida asistir, por lo que será fundamental tomar nota cuáles tienen el menor tiempo de espera.
Emigrar | El truco que pocos conocen para conseguir la VISA antes que todos y de forma 100% legal
Emigrar | El país de ensueño que busca gente que viva allí y paga más USD 2500
Paso a paso: cómo solicitar la visa por primera vez
Quienes nunca hayan emigrado a tierra estadounidense y busquen iniciar el trámite de solicitud de la visa americana, deben tener en cuenta una serie de pasos importantes a seguir:
1. Completar el formulario DS-160
El formulario DS-160 que deberá completar el turista consiste en la proporción de información relacionada a su vida personal y/o a los motivos por el cual emprende el viaje.
Los datos serán evaluados por un oficial consular que determinará si el solicitante se encuentra habilitado y autorizado a recibir el permiso. Para llenarlo, habrá que ingresar al siguiente sitio, que le otorgará un código de barras al finalizar con el que se podrá identificar y dar seguimiento al proceso.
2. Registrarse en el sistema de citas
Tras haberse completado el formulario DS-160, los viajeros deberán crearse una cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El sistema generará un folio para seguir el trámite y a partir de allí podrá crear el usuario. El registro se realizará con un correo electrónico y una contraseña, y deberán seguirse una serie de instrucciones para realizar el pago correspondiente.
3. Abonar el trámite
La visa americana de turista B1/B2 tiene un costo de USD 185. La misma deberá pagarse a través del formato que llegó al correo electrónico proporcionado.
4. Agendar las citas en CAS y los Consulados
Una vez que el pago se haya confirmado, se habilitará la opción para solicitar citas en el CAS y la embajada o consulado en la página web https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/.
El resto del procedimiento consiste en asistir al CAS, donde se tomarán los datos biométricos necesarios, como huella y fotografía, para que las autoridades estadounidenses constaten la identidad del solicitante.
Una vez completado el paso anterior, deberá asistir a la entrevista cara a cara con el oficial consular, que determinará si la persona está autorizada a recibir el documento.
Si la misma autoridad considera que el individuo se encuentra habilitado, el proceso ya estará concluido. Posteriormente, se le notificará por medio del correo electrónico el número de envío para que pueda retirar el documento. Usualmente, desde la aprobación, la demora es de tan sólo 4 semanas.
¿Cuándo hay fecha de visa si se inicia el trámite en marzo 2024?
Para quienes inicien el trámite de la visa por primera vez en marzo del corriente año, estas son las fechas estipuladas según los consulados de México.
- Ciudad Juárez: 23 de marzo de 2026.
- Guadalajara: 29 de abril de 2026.
- Hermosillo: 2 de diciembre de 2025.
- Matamoros: 27 de octubre de 2025.
- Mérida: 6 de abril de 2026.
- Ciudad de México: 13 de julio de 2026.
- Monterrey: 11 de marzo de 2026.
- Nogales: 26 de enero de 2026.
- Nuevo Laredo: 5 de enero de 2026.
- Tijuana: 8 de junio de 2026.