Salud

Los alimentos prohibidos por Harvard para cuidar la concentración y la memoria

La reconocida casa de estudios de Estados Unidos elaboró una lista de cuáles son las comidas que hay que evitar para proteger la salud cognitiva.

En búsqueda de proteger la salud cognitiva y proyectar mejores capacidades neuronales, la Universidad de Harvard elaboró una lista de alimentos que hay que evitar. Estos podrían influir de manera negativa en los procesos relacionados a la memoria y la concentración.

El cereal sin gluten que contiene potasio, calcio y magnesio y es mejor que el trigo

Así como una dieta variada y nutritiva puede ayudar al cerebro, hay otros que lo perjudican. Por ello, hay que prestar atención a qué comer.

Los alimentos que hay que evitar, según Harvard

Algunas comidas pueden generar alteraciones en las bacterias intestinales. Esto provoca al mismo tiempo inflamación cerebral, lo que afecta a la memoria, según explica la doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y profesora de Medicina de la Universidad de Harvard.

La poderosa hierba recomendada por Harvard para mejorar la concentración y la memoria

Los estudios indican que se puede reducir los riesgos sobre la memoria y la concentración si se evitan ciertos alimentos, como revela la especialista.

Los alimentos prohibidos por Harvard para cuidar la salud cerebral. Fuente: archivo

La doctora enumeró a CNBC una lista de cuáles son las comidas que es mejor prevenir o editar para "combatir la inflamación y promover la salud cerebral, el pensamiento agudo y la adecuada toma de decisiones".

En su listado, la especialista incluyó:

Comida frita

Estos tipos de platillos pueden generar inflamación, lo que afecta directamente en el cerebro. Un estudio determinó que quienes consumían comidas fritas mostraban puntuaciones más bajar en el aprendizaje y la memoria.

Carbohidratos altos en glucemia

Alimentos elaborados a base de grano o harina refinada fueron librados de sus nutrientes, por lo que pueden generar picos de azúcar en sangre. Esto puede generar enfermedades e incluso despertar la depresión.

Comidas con azúcares añadidos

Alimentos ultraprocesados o con grandes cantidades de azúcares añadidos también pueden provocar picos de glucosa. A largo plazo puede provocar problemas de memoria.

Alcohol

Las bebidas alcohólicas en exceso pueden ser nocivos para el cerebro. Un estudio del Instituto Francés de Salud encontró fuertes relaciones de su consumo con la demencia.

Temas relacionados
M?s noticias de Dieta