Alimentación saludable

El té "milagroso" que lo cura todo: protege el corazón, ayuda a la relajación y previene el cáncer

Por su rica composición nutricional, este té puede ayudar a que el organismo funcione mejor, previniendo incluso algunas enfermedades graves.

En esta noticia

El té es una de las infusiones más bebidas en el mundo. Según datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2020 se consumieron 6.7 millones de kg. Esta cifra, según el Consumer Market Outlook de Statista, podría superar los 7400 millones de kg. para 2025.

Si bien se suele recomendar el té negro o verde, debido a sus propiedades nutricionales, hay otras variedades que aportan beneficios a la salud. Una de ellas es el té de jazmín, una infusión que tiene su origen en China y es ideal para complementar una alimentación saludable.

Qué es el té de jazmín

El té de jazmín tiene su origen en China (Fuente: Shutterstock)

El té de jazmín tiene un origen que se remonta a la China de la dinastía Song, alrededor del año 1000. Este té se produce mediante la infusión de flores de jazmín con té verde, aunque también puede utilizarse té blanco, negro, u oolong como base.

El proceso de infusión implica la mezcla de las hojas de té con flores de jazmín frescas o secas, permitiendo que los aromas y sabores se transfieran al té. Este proceso puede repetirse varias veces para aumentar la intensidad del sabor y aroma del jazmín en el té.

La elección del jazmín para aromatizar el té no es casual; esta flor es conocida por su fragancia dulce y suave, que puede tener efectos relajantes y calmantes.

Diferentes estudios, como los publicados en el diario científico Cancer Causes & Control y en la Hunan Agricultural University de China, revelan una serie de datos positivos sobre el consumo de esta infusión.

Qué nutrientes aporta el té de jazmín

El té de jazmín aporta una gran cantidad de nutrientes (Fuente: Shutterstock)

Antioxidantes

Los polifenoles, incluyendo catequinas y el EGCG (galato de epigalocatequina), ofrecen una protección antioxidante potente, apoyando la salud cardiovascular y cerebral, y potencialmente reduciendo el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Además de los polifenoles, el té de jazmín contiene teaflavinas y flavonoides, los cuales ayudan a combatir los radicales libres, contribuyendo a la protección contra el daño celular y el envejecimiento prematuro.

Cafeína

El contenido de cafeína varía dependiendo de cómo se prepara el té de jazmín, pero puede contribuir a mejorar la función cerebral, aumentar la alerta y mejorar el enfoque y la concentración. La cafeína actúa bloqueando adenosina, un neurotransmisor que promueve la somnolencia.

L-teanina

Este es un aminoácido que se encuentra en el té de jazmín, especialmente cuando se prepara a base de té verde. Puede promover la relajación sin somnolencia, mejorar los niveles de atención y aliviar el estrés.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable