Calidad de vida

Emigrar: las 3 ciudades españolas que son las mejores del mundo para vivir siendo inmigrante

Los destinos resultaron elegidos por extranjeros de todo el mundo que viven allí.

Cada vez más personas optan por probar suerte en distintos lugares del mundo. Gracias al cada vez más frecuente trabajo remoto, muchos deciden viajar, conocer distintas culturas, paisajes y gente de todo el mundo. 

Las nuevas generaciones se ven atraídas por la idea de viajar sin quedarse mucho tiempo en un lugar fijo.

Emigrar: las ciudades del mundo donde el transporte público es gratuito para sus residentes y vas a poder ahorrar si te mudás con una visa legal

Descubrimiento genético: un estudio científico reveló que un ratón australiano representa a tres especies distintas en lugar de solo una

Esa experiencia de probar suerte en las distintas ciudades del mundo hizo que se cree un ranking de las ciudades más amables con los extranjeros, analizando múltiples variables.

Alicante se ubicó segunda en el ranking. (Foto: Wikimedia Commons).

Emigrar: las ciudades más amigables para los extranjeros que deciden probar suerte.

Según un estudio realizado por el sitio InterNations, las mejores tres ciudades para vivir, si sos extranjero, son españolas. La web citada por el sitio Time Out, brinda consejos e información de más de 420 ciudades de todo el mundo a las personas que deciden vivir fuera de su país de origen.

  • Málaga. El ranking está liderado por esta ciudad. Además de ser el lugar donde se hacen amigos más fácilmente, también es reconocida por su gran cantidad de sitios aptos para el ocio, su oferta en medios de transporte, salud y clima agradable.

    En cuanto al Índice de finanzas personales, esta ciudad está muy bien considerada, ya que una de las variables, como alquilar una vivienda, resulta sencillo y económico.

  • Alicante. La facilidad para alquilar viviendas la hizo subir en el ranking, además de que el 90% de los extranjeros que viven en esta ciudad recomiendan a otros alojarse allí.

     Lo que le bajó puntos a Alicante es el índice de trabajo para extranjeros. Los que viven en la ciudad dicen que la cultura empresarial local no promueve la creatividad, el trabajo independiente o la flexibilidad.  

Valencia cierra el podio de las mejores ciudades. (Foto: Archivo)
  • Valencia. La hospitalidad y buen trato hacia los extranjeros que deciden vivir allí sobresalen del resto. La salud es otro de los aspectos que suma puntos, ya que su sistema sanitario se encuentra entre los mejores del mundo.

Descubrimiento genético: un estudio científico reveló que un ratón australiano representa a tres especies distintas en lugar de solo una

El exquisito té que es ideal para los mayores de 50 años: relaja, te ayuda a dormir mejor y desinflama la panza

 El ecléctico ranking de las mejores ciudades del mundo para vivir si sos extranjero lo completan:  

  • Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes.
  • Abu Dhabi, Emiratos Árabes.
  • Madrid, España.
  • Ciudad de México, México.
  • Kuala Lumpur, Malasia.
  • Bangkok, Tailandia.

    El mismo estudio determinó cuáles son las ciudades menos recomendadas para vivir si sos extranjero. Los primeros dos puestos se lo llevan dos reconocidas ciudades italianas, famosas por su historia y porque aparecen en todos los itinerarios turísticos.

  • Milán. Uno de los problemas principales de vivir en esta ciudad si sos extranjero es la burocracia. Abrir una cuenta bancaria o sacar una visa representan verdaderos desafíos. Conseguir trabajo también tiene una alta dificultad y conseguir una vivienda en alquiler a precio moderado también es complejo.

  • Roma. Cerca del 50% de los extranjeros que viven en la ciudad romana dicen no estar conformes con los salarios que reciben ni con la oferta laboral existente.

     La burocracia también es un problema preocupante. Si bien es una ciudad con una gran oferta cultural y diversión nocturna, el tránsito y los constantes robos la hacen caer en el índice de calidad de vida.  

Milán, Italia, se adjudicó el primer puesto de las peores ciudades para vivir si sos extranjero. (Foto: Archivo).
  • El ranking de las peores ciudades para vivir si sos extranjero la completan:

  • Vancouver, Canadá.
  • Hamburgo, Alemania.
  • Berlín, Alemania.
  • Dublín, Irlanda.
  • Estambul, Turquía.
  • Londres, Inglaterra.
Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.