Estafas en apuestas deportivas: detuvieron a jóvenes españoles por participar de una red criminal

Este viernes los investigadores han brindado los detalles. La mayoría eran jóvenes que cedían su identidad a cambio de una pequeña cantidad de dinero.

La Policía Nacional ha detenido a 53 personas por supuesta actuación como "mulas" de una organización internacional dedicada a las estafas en apuestas deportivas. Según han informado, la mayoría eran jóvenes españoles que cedían su identidad a cambio de una pequeña cantidad de dinero.

Dependiendo del tipo y la cantidad de datos personales que ofreciesen a los miembros de la trama -nombre completo, el DNI, una foto personal- obtenían una cantidad determinada de dinero, que en cualquier caso no superaba los 400 euros en total, han informado este viernes los investigadores en una rueda de prensa.

Estos son los motivos que dio la Comunidad de Madrid para rechazar el control de alquileres

Caso Koldo: el PP asegura es necesario que Sánchez rompa el "silencio" y de explicaciones

Su perfil ha incidido el jefe del Servicio de Control de Juegos de Azar del Centro Nacional Policial para la Integridad en el Deporte y las Apuestas (Cenpida), David Calvete, es el de un hombre de entre 18 y 25 años sin ingresos o con algunos muy escasos y con cierta vinculación con el mundo de las apuestas y con miembros de la organización.

Estaban involucrados en estafas con apuestas deportivas. (Foto: archivo).

Entre ellos, destacan 35 jóvenes residentes en Madrid, otros diez en Toledo y varios más en distintos puntos del país. Además, también captaron a personas de corta edad en otros países, aunque menos.

No obstante, la investigación ha permitido determinar que el entramado criminal contaba con cerca de 1500 identidades con las que crearon cuentas falsas en las casas de apuestas, la mayoría de ellas usurpadas u obtenidas en la internet profunda o "Dark Web".

Sánchez defiende la cultura como "motor de prosperidad" y niega que sea un sector subsidiado

Gafas y lentillas GRATIS: la ayuda de la Seguridad Social para todos, ¿qué se sabe hasta ahora?

Estas 53 "mulas" se suman a los 22 detenidos en la primera fase de la bautizada como operación Mursal, iniciada el pasado septiembre, entre los que se encontraban los dos cabecillas de la red, un hombre de nacionalidad rumana y otro, búlgara, que se encuentran en prisión, así como un operador de una importante casa de apuestas que se encargaba de validar sus apuestas, que percibió cerca de 50.000 euros.

Se estima que lograron llevar a cabo su actividad delictiva en al menos 20 países alrededor del mundo, entre ellos Rumanía, Bulgaria, Bosnia, Montenegro, Rusia, Ucrania, Nicaragua, Bolivia, Kosovo y Brasil.

¿Cuándo inició la investigación?

La investigación comenzó en 2020. (Foto: archivo).

El inicio de la operación se remonta a 2020, cuando la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo, detectó un patrón de apuestas irregulares que comunicó a la Policía.

Concretamente, se trataba de varias apuestas de grandes cantidades de dinero realizadas desde España en un partido de tenis de mesa celebrado en Brasil.

Las primeras pesquisas revelaron contactos de personas de Rumanía y Bulgaria con cerca de 25 profesionales de este deporte gracias a la intermediación de un exjugador del circuito internacional que se anunciaba como analista en diferentes páginas web.

Ante los indicios de que podrían estar frente a una organización criminal de corte internacional, los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se pusieron tras su pista e identificaron una estructura jerarquizada formada por líderes, captadores, "tipsters" (recomendadores de apuestas), apostadores y deportistas.


Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de estafas