Los mejores lugares en todo México para ver el próximo eclipse solar
Las Américas están próximas a experimentar el primer gran eclipse solar más visible del 2024. Te contamos en qué lugar de México será el más privilegiado para verlo.
El próximo 8 de abril el planeta Tierra vivirá el primer eclipse solar del 2024. El fenómeno astronómico del año tendrá una vista privilegiada en México.
Según Eclipses México, la observación del eclipse solar oscila entre el 60% al 100% de visibilización ascendente y habrá zonas donde la salida del eclipse del Sol llegará hasta un 50%. Este es uno de los fenómenos astronómicos más esperados por todos.
Estas son todas las estaciones del Tren Maya que se inaugurarán este jueves 29 de febrero
El Telescopio James Webb de la Nasa descubrió el mejor colapso de una estrella
De acuerdo a informes de la NASA, México será uno de los pocos puntos estratégicos donde se podrá ver a mayor esplendor todo el eclipse, el cual cruzará más del 90% del país.
Los mejores lugares en México para ver el eclipse de Sol
Hace 32 años que México pudo experimentar un eclipse solar de esta magnitud.
Fuentes como La NASA, Eclipses México y la Agencia Espacial Mexicana, AEM afirman que Mazatlán, Durango, Torreón, Coahuila de Zaragoza, Sinaloa serán las zonas de México donde se verá con mayor grado el eclipse solar del 8 de abril del 2024.
Horas de mayor presencia del eclipse de Sol en CDMX
El eclipse de Sol del 8 de abril tendrá una duración aproximada de 03.10hs. Se espera que el eclipse solar inicie a las 10:46 h y termine sobre las 13:56 h. Eclipses México aclara qué :
"A las 12:07 (11:07, hora del Pacífico), iniciará la totalidad de este fenómeno y terminará poco después de las 12:32 h (tiempo del Centro de México)".
- Primera calidad en ver el inicio de la parcialidad del eclipse solar 10:46 h
- Primera calidad en ver el inicio de la totalidad del eclipse solar 12:07 h
- Última calidad en ver el fin de la totalidad del eclipse solar 12:32 h
- Última calidad en ver el fin de la parcialidad del eclipse solar 13:56 h
Recuerda que nunca se debe ver el eclipse solar de manera directa, siempre se recomienda hacerlo de forma indirecta y usando elementos protectores. El contacto directo de los ojos con este fenómeno astronómico podría causar lesiones graves y serias a la vista.