Escapadas

La aldea pintoresca a 3 horas de Barcelona que tiene infinitas cascadas y un páramo de cuentos

Este pueblo esta rodeado de naturaleza y es un destino encantador dentro de Huesca.

En esta noticia

Los pueblos alejados de las metrópolis suelen atraer turistas ya que son espacios para descansar y desconectar de la rutina, pero algunos creen erróneamente que las localidades más pequeñas no tienen mucho que ofrecer más que silencio. 

Sin embargo, el encanto de una aldea no radica en el tamaño o el silencio de la misma, sino en sus paisajes y bondades. En este caso, se trata de un pueblo en las cercanías al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido uno de los parajes más bonitos de los Pirineos.

Con poco más de 500 habitantes, la naturaleza es la principal protagonista de Broto en Huesca, con sus paisajes inolvidables que se fusionan con las tradiciones de un pueblo rural en la montaña. Se trata de un destino tranquilo pero impresionante, y que esconde un gran encanto ideal para una escapada.

Broto esta atravesado por el río Ara y las vistas son inolvidables. Fuente: Archivo

¿Qué hacer y conocer en el encantador pueblo de Broto?

Broto posee múltiples monumentos imperdibles como la iglesia de San Pedro Apóstolque que data del siglo XVI con una estructura de castillo y un campanario de cuentos estratégicamente ubicado en el valle pirenaico.

La Casa del Valle o antigua cárcel de Broto forma parte esencial de la historia de este pueblo rural, y por ende, un destino ineludible. Con dos edificios, las paredes de la prisión se conservan todavía hoy ennegrecidas y con grabados de figuras, frases, rostros y nombres propios que datan desde 1558.

Destacan sus frondosos páramos, con una naturaleza que brinda un sinfín de posibilidades para garantizar una increíble escapada turística como la Cascada de Sorrosal a tan solo cinco minutos por un sendero y que posee una impresionante caída de agua.

La vía ferrata de Sorrosal comienza en la cascada de Broto y puede resultar un plan excelente para los aventureros y turistas hambrientos de destinos vertiginosos y verdes. Tiene puentes, pasamanos, cadenas, escaleras de varios tipos, un túnel y una pequeña cueva, además de múltiples cascadas. El trayecto presenta una dificultad media, dura 2 kilómetros y toma aproximadamente 2 a 3 horas.

El Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido, es una de las grandes recomendaciones naturales para quienes visiten España por primera vez y un destino obligatorio para los españoles. 

No es Santiago de Compostela: está en Teruel y es considerado el sendero más bonito de España

Este perfume de Mercadona cuesta 7 euros y es el clon exacto de Dolce & Gabbana, que sale 150 euros

¿Qué comer en Broto?

Para disfrutar de la gastronomía en el pueblo existen diversos restaurantes que los viajeros recomiendan:

  • Casa Frauca: que ofrece un delicioso menú con productos rurales.
  • La Tea: con fama por ser una pizzería con postres de tradición italiana.
  • Casa Joaquín: donde destacan sus excelentes entrecots y con la opción de menú del día para quienes deseen economizar.
  • Balcón del Pirineo: destaca por su ubicación privilegiada y vistas encantadoras.
  • Sorrosal: es recomendado por sus chuletones de re chupete.
  • Cafetería Valles: ideal para disfrutar de comidas más informales pero completas.

Qué es el síndrome de Stendhal, una enfermedad que aparece cuando visitas un museo

La calle más bonita de Europa está en España, según la UNESCO

¿Cómo llegar hasta el pintoresco pueblito Broto en Huesca?

Desde Barcelona la opción más directa es la autopista AP-2 en dirección oeste y seguir por la A-2 hacia el norte. Luego, tomar la A-23 en dirección a Huesca.

Desde allí, el viaje hasta Broto dura 1 hora y 10 minutos por las carreteras A-23 y N-260. El recorrido final hasta Broto desde Barcelona tomaría aproximadamente 3 horas y media.

El Parque Nacional Natural de Ordesa esta rodeado de pueblos bonitos para conocer. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de escapadas