Atención lectores

Adiós Kindle: la nueva plataforma de libros escritos con inteligencia artificial que lo cambiará todo

Esta plataforma ofrece increíbles opciones tanto para los lectores como para aquellas personas que deseen incursionar en el mundo de la escritura o del uso de la inteligencia artificial.

En esta noticia

El avance tecnológico sobre la vida diaria y la masificación de la Inteligencia Artificial (IA) como algo accesible incluso para el usuario más básico. Ha generado gran impacto en la educación y comunicación, lo que resultó en que hoy en día existen una gran cantidad de libros escritos e ilustrados con estas herramientas.

El debate ya no acaba en que un robot jamás creará arte de la misma calidad que un humano, múltiples escenarios han puesto a prueba esto y dejó atrás el título de herramienta para pasar a ser el autor y creador de obras reconocidas en plataformas como Amazon. Por lo que la calidad es cuestión subjetiva para el consumidor.

Desde creaciones audiovisuales como la imagen del Papa Francisco con el camperón de un rapero, a las obras literarias más empalagosas como "Espera que me quieres" en plataformas como Amazon.

Aunque esto puede resultar llamativo (ya sea por algo positivo o negativo), existen plataformas que se dedican a facilitar aún más este proceso, las cuales permiten a los escritores no tan habidos o, a simples usuarios, crear su propia historia con una IA.

Esta plataforma te permite leer libros de todos los géneros escritos por IA

El caso de BookBud.ai, es una plataforma innovadora por su concepto, que presenta lo que sería el primer híbrido online de librería y biblioteca exclusivamente generados por IA. Bo Bennett, un empresario estadounidense y fundador del sitio, dice garantizar un mundo de conocimiento y entretenimiento disponible para todos de forma gratuita.

BookBud.ai es una empresa de Archieboy Holdings, y con esta iniciativa busca desafiar las normas tradicionales en la publicación online y el consumo de los lectores. En comparación con Amazon, Bennett destaca que BookBud.ai ofrece servicios integrales únicos que permiten crear, formatear, publicar, vender y promocionar sus libros digitales con habilidades, técnicas e inversión financiera mínimas.

Por esto mismo es que el eje central de la misma plataforma es la IA que aunque puede ayudar en pasos más complejos y tediosos también puede formar parte del proceso creativo. La plataforma ya cuenta con una colección diversa de libros y el algoritmo garantiza contenido personalizado.

La medida de Amazon para combatir el avance de la IA

Es oficial, la IA ha tomado el campo de la literatura. El medio especializado en tecnología Xataka explica que ChatGPT propulsó lo que ya era factible a través la API de GPT desde hacía un tiempo atrás, solo que con este chatbot se hizo más accesible dejar que un bot escriba bajo el nombre de un humano.

En el catálogo de libros de Amazon Kindle, en el género romance contemporáneo para adolescentes, según el medio de comunicación Vice, más de 50 textos producidos con IA formaron parte del top con mayor éxito comercial. La mayoría de estos no buscan la proliferación del arte literario o la historia romántica en sí, sino que fueron creados con el único objetivo de vender.

Sobre esto Caitlyin Lynch, una autora independiente, compartió su preocupación por medio de X (ex Twitter). "Miren la sección de bestsellers en la categoría de romance contemporáneo para adolescentes. Sólo puedo ver 19 libros reales".

Aquellos visionarios encontraron un negocio y empezaron a usar los prompts (frase que ordena a la IA lo que debe hacer) para generar páginas y más páginas que combinan en un libro. Esto, gracias a una herramienta pensada para los autores independientes, la autopublicación -en especial la de Amazon-, facilitó la misión de publicar estas obras en tiendas para solo esperar el dinero.

Esto no es novedad, pero esta producción masiva no ha hecho más que incrementar con el pasar de los meses y empujó a Amazon a tomar una decisión que pone a los escritores reales en la mira: los autores sólo podrán autopublicar tres libros diarios como tope en Amazon. Este tope es una señal de cuán masiva es la producción y la actividad de estos "autores" que usan bots para que escriban y publiquen sus libros.

La producción masiva de libros con IA genero que Amazon tomará una gran decisión con respectó a las auto publicaciones.  Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de inteligencia artificial