Este es el trámite que debes hacer para viajar gratis en el transporte: es fácil y rápido
Los usuarios del transporte público pueden viajar gratis, en caso de hacer el trámite en el Instituto Mexicano de la Juventud. Checa los requisitos para acceder al beneficio.
Los usuarios del transporte público de la Ciudad de México (CDMX) pueden viajar gratis, en caso de hacer un trámite en el Instituto Mexicano de la Juventud. En este caso, se beneficiará a los jóvenes que se movilicen dentro del territorio.
Las autoridades han anunciado a través del sitio web los requerimientos necesarios para acceder a este beneficio económico, el cual les permitirá a los habitantes ahorrar el dinero que destinan para trasladarse.
Checa los detalles de la iniciativa y accede al apoyo económico, en caso de cumplir con las condiciones que imponen desde el Gobierno.
Atención MUJERES | Estos son TODOS los PAGOS que aún quedan pendientes en la PENSIÓN
Gobierno anuncia viajes gratis en el transporte público: cuáles se verán incluidos
La dependencia reveló los requisitos esenciales para aprovechar este beneficio, el cual podría representar un ahorro en tu presupuesto. A través de su sitio oficial, se informaron las condiciones necesarias. Además de permitirte viajar sin costo en el Metro, también te brindará acceso a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y al Servicio de Transportes Eléctricos, que engloba:
- Trolebús
- Cablebús
- Tren Ligero
¿Quiénes viajan gratis en el transporte y cuáles son los requisitos para acceder?
El Instituto Mexicano de la Juventud lanzó una nueva convocatoria, con el fin de beneficiar económicamente a aquellos que tengan entre 12 a 29 años de edad. En caso de ser seleccionados, podrán transportarse forma gratuita.
En tanto, para poder aplicar a este apoyo se requiere vivir en la Ciudad de México y hacer la Escala de Detección de Riesgo Juvenil.
De igual manera, para aquellos que tengan entre 12 y 14 años deberán ser acompañados por un tutor en las actividades.
A continuación, los documentos que deberás presentar ante las autoridades.
- Identificación oficial vigente. En caso de ser menor de edad, presentar Credencial de Elector del padre, madre, tutor legal o familiar
- Acta de nacimiento o constancia de identidad
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, con residencia en CDMX
Paso a paso: cómo viajar gratis en el transporte de México
Los interesados deberán acercarse a las oficinas de la Subdirección de Ejecución y Seguimiento de Planes y Programas del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México. Allí podrán completar el trámite para acceder al beneficio.
- Ubicación: Calzada México-Tacuba, 235, piso 2, colonia Un Hogar para Nosotros, alcaldía Miguel Hidalgo
En este caso, el horario es de lunes a viernes de 10 a 15, así como también de 16 a 18.
Mujeres con Bienestar | Esta es la fecha del pago triple: quiénes lo recibirán
En caso de ser admitido en el programa, deberás llevar a cabo un total de 20 horas de actividades cada mes. Estas tareas abarcan la participación en actividades ciudadanas junto a otros jóvenes, así como aquellas de evaluación, capacitación o aquellas asignadas por el Instituto de la Juventud (Inuve).