Declaración de la Renta 2023: Hacienda publica el calendario para la tramitación online y presencial
Cada vez falta menos para que la Agencia Tributaria de inicio a la campaña de la Renta. A continuación, repasamos todos los detalles que debes saber.
El calendario fiscal para 2024 ya ha sido publicado por la Agencia Tributaria, detallando las fechas clave para el cumplimiento de obligaciones tributarias de autónomos, empresas, pymes y particulares en España.
A partir de este año, los contribuyentes podrán presentar la declaración correspondiente al ejercicio del año anterior. Este trámite es cada vez más ágil gracias a los avances tecnológicos y mejoras del servicio online que ofrece la Agencia Tributaria.
Adiós cuenta remunerada: los 4 depósitos a plazo fijo más rentables que puedes contratar hoy mismo
Renta Activa de Inserción: la ayuda del SEPE que te da hasta 600 euros al mes, ¿cómo recibirla?
Tal como ocurre habitualmente, la devolución o ingreso del IRPF se hará a través del modelo 100, la plantilla que los tributarios deben presentar entre los meses de abril y junio de cada ejercicio. Algunos de los aspectos esenciales que se contemplan en este modelo son: los datos personales, las cifras referentes a los rendimientos del trabajo, el rédito de capital mobiliario, los vinculados a las actividades económicas y las deducciones.
Quienes deban pagarle a Hacienda, no realizarán el primer ingreso hasta el final de la campaña.
¿Cuándo empieza la Renta 2023?
El calendario difundido por la Agencia Tributaria presenta todos los plazos a los que hay que estar atento para hacer la declaración de la renta correctamente. Este trámite se puede realizar online, sin necesidad de acudir a una oficina, o con la ayuda de un técnico de Hacienda, solicitando cita previa.
La fecha en la que empieza la Renta se adelanta ocho días con respecto a la de 2022 y la fecha de cierre se atrasa, sumando un día más para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones tributarias.
- Del 3 de abril hasta el 1 de julio de 2024: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2023.
- Del 7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 20203 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 28 de junio).
- Del 3 de junio al 1 de julio de 2024: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2023 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio).
La declaración de la Renta en 2024 incluirá novedades
La declaración de impuestos del año 2023 presenta cambios significativos que afectan a la obligación de presentar el IRPF. En concreto, hay un nuevo límite exento para hacer la renta con dos pagadores que sube en 1000 euros.
Atención jubilados: el IMSERSO quitará la pensión no contributiva si no presentan este documento
Este banco pagará 350 euros a los clientes que lleven una hipoteca: las condiciones
Además, a partir del año fiscal 2024, aquellos contribuyentes que hayan percibido menos de 15.000 euros de dos o más pagadores, y que hayan recibido más de 1500 euros del segundo y subsiguientes pagadores, no estarán obligados a tributar. Este límite previamente estaba establecido en 14.000 euros.